918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Exposición a sustancias de motores diésel: prevención de riesgos

13 julio, 2021Reynasa

El Real Decreto 427/2021 ha incluido aceites y emisiones de los motores de gasóleo en el listado de agentes nocivos para la salud.

Respecto a la normativa laboral que regula la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo, como la exposición a sustancias de motores diésel, ha sufrido modificaciones.

En concreto, tras su publicación en el BOE del Real Decreto 427/2021.

  • Dicha publicación es de fecha 15 junio.
  • Es una normativa que afecta al sector de los talleres.
  • Esto se debe a que se ha incluido una serie de sustancias, mezclas y procedimientos declarados “peligrosos” y que se dan con cierta frecuencia en el ámbito de los talleres de reparación.

Por ello, dedicamos la entrada de hoy del blog de Reynasa, no solo a explicar los cambios en la normativa, sino también a difundir cómo prevenir esos nuevos riesgos laborales.

Aceites minerales y diésel

La nueva normativa establece peligros tanto de exposición cutánea, como de inhalación:

  • Existe riesgo de exposición cutánea en trabajos que supongan contacto directo con aceites minerales previamente utilizados en motores de combustión interna para lubrificar y refrigerar los elementos móviles del motor.
  • Respecto a los trabajos que supongan exposición a emisiones de motores diésel:
    • El nuevo real decreto establece un valor límite de exposición diaria de 0,05 mg/m3 en fracción respirable.
    • Dicho valor límite se aplicará a partir del 21 de febrero de 2023.
  • Adicionalmente, otras nuevas inclusiones deberían ser valoradas por el servicio de prevención de cada taller, en función de sus características individuales.

Prevención de los riesgos

Conepa, tras realizar un análisis pormenorizado de la normativa, aconseja una serie de pautas de actuación para evitar los riesgos que suponen las sustancias de los motores diésel:

  • Contactar con el servicio de prevención de riesgos laborales del taller para una evaluación de riesgos conforme a dicha modificación normativa.
  • Mantener una adecuada ventilación en el taller.
  • Utilizar equipos de protección personal que protejan adecuadamente de los riesgos señalados.
  • Disponer de las hojas de datos de seguridad de los productos utilizados en el taller actualizadas y a disposición de los trabajadores para su consulta.
Etiquetas: BOE, consejos, diésel, motores, Normativa, riesgos laborales, seguridad, sustancias
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Manipulación de diisocianatos que deben saber los talleres de carrocería
  • Terminaron las vacaciones pero el peligro del salitre y la arena de playa son elementos a vigilar
  • La Comunidad de Madrid convoca sus ayudas anuales para talleres
  • Problemas frecuentes con los amortiguadores
  • Cambiar halógenos por luces LED: la gran oportunidad para los talleres

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Estos son los problemas más comunes en la polea del cigüeñal
  • Andrés Delgado en Cómo verificar el funcionamiento del electroventilador
  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Así será la garantía del taller a partir de 2022
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es