918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

De la presión al dibujo: claves de un neumático en condiciones para este “puente de mayo”

28 abril, 2023Reynasa

Se estima que 1,5 millones de vehículos circulan en España con algún tipo de anomalía en los neumáticos.

Claves de un neumático en buenas condiciones, el viernes 28 de abril comienza la que suele considerarse como segunda operación salida del año. Tras la masiva de abril con motivo de la Semana Santa, la del conocido como “puente de mayo” -especialmente esperado en Madrid, única comunidad autónoma donde el 2 de mayo es fiesta- abre la puerta a que se produzcan cientos de desplazamientos de largo recorrido por carretera, ante los que es fundamental revisar los vehículos y prestar especial atención a los neumáticos.

Las cubiertas son un componente fundamental para la seguridad activa del vehículo, ya que son el único punto de contacto que hay con el asfalto. Por ese motivo no cambiarlos cuando están dañados y desgastados puede suponer un gran problema para nuestra seguridad y para los que están a nuestro alrededor. Y hay que tener en cuenta que se estima que aproximadamente 1,5 millones de vehículos circulan en España con algún tipo de anomalía en los neumáticos.

El buen estado de los neumáticos pasa por… Claves de un neumático en buenas condiciones

  • Revisar la presión: Es importante comprobar la presión y ajustarla a los niveles que recomienda el fabricante. Es recomendable comprobarla cuando los neumáticos están fríos para que la medida sea la correcta.
  • Comprobar el dibujo: No debe ser inferior a 1,6 milímetros, ya que a partir de ese momento perderá capacidad de agarre y además te expondrás a ser sancionado con 200 euros (y además se podrá inmovilizar el vehículo si el desgaste es muy grave). También se debe comprobar que no tengan cortes, deformaciones ni otros signos de deterioro.
  • Equilibrado de neumáticos: no tener bien equilibrados los neumáticos ayudará a que el desgaste de las cubiertas sea inadecuado y se acelere, llegando a producir un mayor ruido de rodadura y se aumenten las vibraciones.
  • Rueda de repuesto: Este neumático es el gran olvidado, pero hay que prestarle atención de forma periódica y comprobar si está en buen estado.

Antes de iniciar un viaje largo acudir a un taller especializado para que realice un correcto chequeo de los neumáticos y del vehículo en general para garantizar una circulación segura. Aunque no solo en esos casos.

Neumáticos en la ITV

El apartado de “Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión” es el segundo capítulo en el que más defectos se detectan en la ITV, ocupando el 21% del total de defectos graves detectados en las estaciones, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Etiquetas: dibujo, equilibrado, ITV, Keywords: neumáticos, profundidad, revisión
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Por qué elegir bujías de iridium
  • De la presión al dibujo: claves de un neumático en condiciones para este “puente de mayo”
  • Cómo rellenar correctamente una orden de reparación en el taller
  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Cómo detectar si el vehículo consume refrigerante
  • Reynasa en Estos son los 7 motores más fiables del mundo
  • Eduardo en Estos son los 7 motores más fiables del mundo
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es