918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

30 julio, 2024Reynasa

Pérdida de parte del gas refrigerante, pequeñas fugas o una obstrucción del filtro del habitáculo son algunos de los posibles fallos.

Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado, poner el aire acondicionado o climatizador en el coche y que no funcione es una de las entradas al taller más habituales en el periodo que va de mayo a septiembre. En otros meses, este sistema queda olvidado y sin utilizar, pero es llegar las fechas de primavera y verano y se multiplican los casos de problemas en esta área.

Por ello, una revisión adecuada en el taller, ya para diagnosticar el origen de cualquier problema al respecto o para determinar el buen estado y correcto funcionamiento es vital en este tiempo. Pero ya el taller podrá intuir algún problema si ocurre alguno de estos síntomas:

  1. No enfría adecuadamente.
  2. No hay suficiente caudal de aire.
  3. Produce un olor desagradable cuando se enciende, algo similar al de la humedad.
  4. No es capaz de desempañar los cristales rápidamente. Este punto sólo se podrá percibir si los cristales se han empañado, por contraste de temperatura entre interior y exterior.
  5. Un ruido al encenderse o durante su funcionamiento que no sea el habitual.

Cargar el aire, no siempre es la solución

La pérdida de carga de gas refrigerante es una de las muchas causas de que el sistema no funcione correctamente. Sin embargo, la simple carga no es la solución. Si se detecta que algo no va bien, también puede deberse a una pequeña fuga, a una obstrucción del filtro del habitáculo, a suciedad del propio filtro o un problema mayor que requiera reparar el sistema. Por todo ello, y ante el menor síntoma de problema, lo recomendable es acudir a un taller para que se pueda realizar una evaluación completa.

En el taller, el mecánico debe comprobar el buen estado de los obuses, que no haya fugas en las tuberías de conexión, el compresor, la válvula de expansión, el condensador y el filtro del habitáculo. Respecto a este último, cambiar el filtro del habitáculo es la única garantía de la calidad del aire dentro del vehículo, teniendo siempre en cuenta que el aire del interior del coche está cinco veces más contaminado que el del exterior.

Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: Recarga cada dos años

Con el paso del tiempo, el circuito puede perder gas progresivamente. Es en estos casos cuando se recomienda realizar una recarga. Se trata de un proceso de recuperación del gas y aceite antiguo para su reciclado, extracción de la humedad, control de estanqueidad, carga de gas con su aceite nuevo y finalmente el control de rendimiento.

Los expertos recomiendan recargar el aire acondicionado del coche cada dos años. Si es necesario hacerlo con más frecuencia, seguramente se deba a algún fallo en el sistema y, por lo tanto, se debe realizar una revisión.

Etiquetas: aire acondicionado, averías, climatizador, gas refrigerante, mantenimiento, revisión, síntomas, taller
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es