918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Productos adecuados para enmascarar el coche

14 septiembre, 2020Reynasa

Burletes, cintas, film plástico y papel son cuatro de los principales productos para para un resultado óptimo.

Enmascarar no es solo conocer la técnica y dedicar el tiempo suficiente a realizar esta operación, que sirve para evitar la aparición de pulverizaciones de pintura en gomas, contornos o piezas contiguas.

Enmascarar correctamente pasa, por emplear productos adecuados y de calidad. El objetivo reside en de permitir agilizar y facilitar en todo momento el trabajo, ganando en productividad.

Lejos quedan los años en que para enmascarar se utilizó papel de periódico y cinta de carrocero. Hoy en día los talleres de chapa y pintura tienen a su disposición distintos productos como

  • Burletes.
  • Cintas.
  • Plástico.
  • Papel y muchos otros de la marca Bossauto distribuida por Reynasa.

Tipos de productos para enmascarar y su importancia:

Burletes: se pueden distinguir entre burletes de enmascarar y de junquillos.

  • Los burletes de enmascarar son básicamente cordones de espuma de poliéster autoadhesivos, por lo que son fáciles de usar y no dejan bordes de pintura.
  • Los diámetros suelen ir de 12 a 27 mm. Su uso común es el de enmascarar aperturas de puertas, capós o maleteros, lo que evita excesos de pulverización o polvo en el interior de las zonas protegidas, sin dejar escalones en la línea donde termina el pintado.
  • Los burletes de junquillos son similares a los de enmascarar, solo que con un diámetro más pequeño en torno a los 7 mm. Su función es evitar costuras en la pintura junto a la goma, ya que el corte de la misma queda oculto bajo la goma al retirarlo.

Cintas: otro de los productos interesantes para enmascarar son las cintas, que son autoadhesivas y sirven tanto:

  • para fijar otros materiales (papel o plástico),
  • como para delimitar zonas.

Se pueden adquirir en rollos de diferentes anchos, pero lo fundamental es que cuando las retiremos, no dejen residuos del adhesivo, siendo fáciles de aplicar en cambios de dirección y que puedan soportar lijado al agua, temperatura de secado o disolventes.

Plástico: las láminas de film plástico son la alternativa ideal al papel de enmascarar, sirviendo básicamente para cubrir grandes zonas del vehículo o incluso en su práctica totalidad.

Alguna de sus ventajas reside en que:

  • son muy fáciles de colocar,
  • de resistir temperaturas de secado o el lijado con agua
  • e, incluso, algunas son reutilizables y biodegradables, por lo que además de mejorar la calidad respecto al papel, representan un mayor compromiso con el medio ambiente.

Eso sí, hay que tener en cuenta que tienen dos caras diferentes, cada una con un propósito distinto:

  • Exterior para atraer las partículas de pintura
  • Interior para adaptarse al vehículo gracias a su poder adherente.

Papel: pese a que el film plástico sea una alternativa real, el papel sigue siendo uno de los productos de enmascarado más utilizados.

A la hora de adquirirlo, podemos encontrarlo en diferentes anchos, pero sobre todo debe ser resistente a los disolventes y la manipulación, impermeable al agua que se utiliza en el lijado y lo suficientemente denso para no ser atravesado por la presión de la pintura.

Etiquetas: automóvil, burletes, burletes de junquillos, carrocería, chapa, cintas, enmascarado, film plástico, Keywords: coche, papel, pintura, plástico, productos, taller, vehiculo
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es