918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo realizar un correcto lijado de masilla

6 marzo, 2020Reynasa

Tanto la elección de abrasivos de calidad para conseguir una base perfecta como seguir el procedimiento del lijado de masilla son básicos para un resultado perfecto en las reparaciones de carrocería.

Tan importante es escoger abrasivos de calidad para crear la base perfecta y poder obtener los mejores resultados como que el operario realice correctamente todos los procesos, incluido el lijado de masilla. Esta operación es el paso previo al afinado que sirve para preparar la superficie de cara a la aplicación de pintura. Y un proceso, del que hablamos en nuestra entrada de hoy del blog de Reynasa, para el que es necesario contar, además de las herramientas y productos, con equipo adecuado de protección individual que conste de, al menos, gafas de protección ocular, protección auditiva, respiratoria y guantes.

Los primeros pasos del lijado

El primer paso para realizar un correcto lijado de masilla es la preparación de la superficie antes de aplicar la misma. En esta operación, el objetivo es eliminar los diferentes restos de pintura u óxido que pueda tener la pieza, para lo cual hay que emplear una lijadora de órbita. El proceso continúa con la aplicación de una guía de lijado en seco con la que poder destacar y resaltar cualquier tipo de arañazo, para a continuación alisar el borde de la chapa a la vista con el objetivo básicamente de evitar que los disolventes de la masilla puedan penetrar en los bordes y los hinchen.

A continuación viene la aplicación de la masilla propiamente dicha. Recomendamos seguir las instrucciones del fabricante. Cuando la masilla se ha secado completamente, hay que volver a aplicar la guía de lijado en seco, en este caso, para facilitar que el proceso de lijado sea rápido y controlado, así como para reducir el embazamiento y alargar la vida útil del producto.

La fase final del lijado de masilla

Tras realizar el lijado de la masilla, de nuevo hay que emplear la guía de lijado para dar visibilidad a arañazos profundos e imperfecciones de la superficie que posteriormente se eliminará con abrasivos de acabado más fino. Es fundamental en este paso acabar por completo con los arañazos antes de proceder a la imprimación o, de lo contrario, el resultado no será de calidad. Por último, una vez quitados los arañazos, se debe emplear una lijadora y discos de grano P320 con el fin de alisar y mejorar la adherencia antes de aplicar la imprimación, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.

Etiquetas: abrasivos, aparejos, imprimación, lijado, masilla
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es