Hay motores que parecen indestructibles y otros que son parroquianos habituales del taller. Entre los primeros, encontramos los que se consideran los siete motores más fiables del mundo.
La clasificación está encabezada por el Mercedes Benz OM 602, el propulsor que alimenta la mayoría de modelos de la Clase E de los años 80 y 90 de la marca alemana. Con cinco cilindros en línea y movido por gasoil, se comercializó en tres versiones entre 90 y 129 CV.
Otro motor mítico es el Mitsubishi 4G63, de 2 litros y cuatro cilindros en línea. Lanzado en 1981, su producción continúa hoy en día a cargo de otros fabricantes con licencia de la marca japonesa. Posee una gran resistencia y exige un mantenimiento mínimo.
También destaca por su fiabilidad el BMW M60, producido entre 1992 y 1996. Con una configuración de 8 cilindros en V, 3,4 litros de cilindrada y 286 CV de potencia, se trata de un motor ligero pero que en algunos vehículos ha llegado a alcanzar los 500.000 kilómetros. Lo montan varios modelos de las Series 5 y 7 de la firma bávara.
El Toyota 3SFE, producido entre 1986 y 2000, es uno de los motores más difundidos de la compañía. Este propulsor de inyección de 2 litros tiene una potencia de 120 a 175 CV. A su legendaria fiabilidad se une un diseño relativamente sencillo.
El Honda D-Series se encuentra en el Top 5 de los motores más fiables del mundo. Estos motores de 4 cilindros en línea se fabricaron entre 1984 y 2005. Su pequeño volumen, de 1,2 a 1,7 litros, no les impide alcanzar los 128 caballos. Su fiabilidad le permite superar el medio millón de kilómetros sin mayores reparaciones.
También es de BMW el M30, fabricado desde 1968. Tenía 2,5 litros y entre 150 y 208 CV. Es extremadamente fiable gracias, entre otros, al bloque de cilindros de hierro fundido y la cabeza del cilindro en aluminio.
Finalmente, el motor Nissan RB26, montado en los Skyline, puede llegar a superar los 160.000 kilómetros. Con 6 cilindros en línea y 2,6 litros de cilindrada, alcanza los 600 caballos.
*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.
C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid
T+ 918 300 300
F+ 918 823 485
info@reynasa.com
www.reynasa.es
24 comentarios. Dejar nuevo
Como siempre MB
Forever
normal , un coche que vale el triple que la mayoría , debería ser normal que fuese fiable,aún así se rompen como cualquier otro.
Siempre copiando a MB…
Aunque no es un premium, mi coche con 22 años,con 390.000km, motor diesel de 4 cilindros con solo 68 caballos;podemos decir que el seat ibiza sdi, tiene un motor eterno.
Hola Inma,
Un coche duro y seguro que bien cuidado.
Un saludo.
tengo un passat 1.9 tdi 101 cv. 350,000 km y funciona de maravilla con poco consumo …. mi pregunta es porqué no nombran ningún motor del grupo vw
Hola Jose L,
Respecto a la consulta que comentas, en le siguiente enlace se puede ver el resultado de un reciente estudio de junio 2022 realizado por la OCU (Organización de Consumidores) sobre los coches más fiables, en este hay un ranking donde figura VW.
https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/coches-mas-fiables
Un saludo.
Pork son una basura
Yo tengo un BMW 320ci del 2002. El E-46…. 6 cilindros,2,2 de motor y 165cv y tan sólo tiene la fabulosa cifra de 433.854 kilómetros!!!! Eso es auténtica fiabilidad!!! Y no,lo ke nos mandan fabricar en éstos tiempos!!!! Sé de lo ke hablo!!! Trabajo en una multinacional de conocido renombre!!! Y tristemente hemos pasado de fabricar motores alemán/japonés de 4 cilindros,de hasta 2.0 con hasta 150cv. A fabricar al año casi 500.000 vehículos de un motor francés,3 cilindros, 1.2 con un enorme turbo de 125 CV. Y todo porque dicen ke así logran ke ahorremos combustible y ke contaminemos menos!!! Pero kien se cree semejante barbaridad!!!
Depende como te toque, yo compre un e46 320i 5 cilindros y despues de 205000 km se me jodio el arbol de levas y los taques!
Baratito, mantenimiento económico y muy duradero, así en mi 206d de 1998 con más de 470.000 km
El mercedes está muy bien pero no veo el título tan merecido ya que es diesel y 5 cilindros y solo genera 130cv en su versión más potente lo que básicamente quiere decir que ese motor va cero apretado no se le está exigiendo nada así normal que dure 6 vidas el motor Mitsubishi de abajo es un 4 cilindros gasolina y en su versión menos potente ya da 147 CV y en su versión más potente da 280 CV va infinitamente más apretado y sigue siendo infinitamente fiable por lo tanto tiene más mérito que la mayoría de la lista también digo el resto de motores también tienen más mérito que el de mercedes por qué todos van más apretados en lo que a rendimiento se refiere…
hombre mas merito tiene un 290TD que tiene un par motor muy bueno y gasta como un mechero. Y ya si los reprogramas tienes un cohete y sigue consumiendo muy poco. Por cierto, tengo dos jejeje
290 TD o 190 TD ?
Yo tengo un Ford focus2 1.8tdci con 372000km, el motor está intacto entre cambio y cambio(10000km) no baja ni 100ml de aceite. Pero siempre el mantenimiento con filtros de calidad y aceites sintéticos. Un caño.
Hola Mn,
Un buen mantenimiento del vehículo como comentas, es muy importante para la vida del vehículo.
Gracias,
Un saludo.
Hola! Yo tengo un Audi A4 TDI con 643000 y nunca le han tenido que tocar al motor.
Hola Antonio,
Estás hablando de un vehículo como es el Audi A4 con unas prestaciones muy buenas, es todo un señor coche.
Un saludo.
No entro en otras marcas porque no las conozco tanto (aunque me sorprende que no nombres el 1.9tdi de grupo VAG), pero en honda, la serie D no es la única fiable. Podría decirte que cualquier motor atmosférico de Honda puede superar el millón de km sin problema con el mantenimiento adecuado. Pero yo habría hecho 2 menciones más. La primera la serie K (k20 y k24) motores indestructibles además con muy buenas prestaciones. Y luego mencionar los N22 (2.2 diesel mítico de Honda). Un motor diesel muy fino, con muy buena relación consumo prestaciones y sobretodo muy muy muy fiable…
Hola Eduardo,
Muchas gracias por tus anotaciones, totalmente de acuerdo con lo que comentas, tanto Grupo VAG como otras marcas son también muy fiables. Hay muchos usuarios que declinarían la balance de fiabilidad hacia otras fabricantes y marcas según los resultados que les hayan dado sus vehículos.
Gracias,
Un saludo.
Un hombre que conozco tiene una Citroen Berlingo diesel con más de 600.000 km y se dedica a transportar carros de leña con ella , eso es fiabilidad en un coche además muy barato.
Hola Carlos,
Desde luego que hay vehículos y motores de multitud de marcas que son excelentes y proporcionan unos resultados muy buenos. Hace unas semanas se comentó en el blog un Ibiza con más de 400.000 Km y funcionaba fenomenalmente, y este no es un caso aislado de coches con prestaciones buenísimas.
Gracias,
Un saludo.
Srs, con todo respeto, yo vivo en un país donde los motores sufren lo que no se imaginan debido a la escasez de aceites y filtros para los mantenimientos, hace 16 años que tengo un Mercedes 124 con motor 602 TD, dos ML remotorizados con un 662 TD y un 605 TD, con mas de 500 000 kms todos y funcionan de maravilla, en mi opinión los motores mas duros que ha inventado mercedes, funcionan sin apenas aceites, con agua convencional pq acá no hay refrigerante y el diesel muchas veces es adulterado con agua. En fin que les aseguro que si someten a ese régimen de trabajo a cualquiera de los motores que mencionan, no durarían 6 meses…
Hola Wildo,
Totalmente de acuerdo con tu comentario, hay variedad marcas, modelos y motores que son altamente fiables y robustos bajo condiciones complicadas como las que indicas. Estás hablando de Mercedes, una marca como pocas ¡prestigio ganado a pulso a lo largo de los años!
Gracias,
Un saludo.