918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo instalar correctamente un gancho de remolque

31 julio, 2019Reynasa

Una vez realizada la instalación, el conductor debe homologarla en la ITV.

En España, se instalan más de 300.000 ganchos de remolque al año. Su montaje es una tarea sencilla para el taller, que está especialmente solicitada cuando se acercan las vacaciones de verano. La instalación de este componente se considera “reforma de importancia”, por lo que debe constar en la ficha técnica del vehículo. Una vez instalado, el propietario del vehículo está obligado a legalizarlo, por lo que debe presentarse en una estación de inspección técnica dentro de los quince días siguientes.

El taller al que se le encarga la instalación recibe, junto con el producto, las instrucciones para montarlo, así como el informe para la homologación en la ITV. Según explican desde la empresa especializada en ganchos de remolque Oris, existen dos tipos de enganche:

– Fijo: para uso habitual. Es importante señalar al conductor que su instalación supondrá un incremento de la prima del seguro, ya que incrementa el riesgo de golpes al aparcar.

– Desmontable: su instalación no requiere cortes visibles en el paragolpes.

Es importante tener en cuenta que, si el enganche no tapa la placa de la matrícula ni la iluminación, puede mantenerse instalado cuando no se está utilizando.

Paso a paso

Los expertos de Autobuild explican cuáles son los pasos básicos para instalar un gancho de remolque.

1. Escoger un kit homologado que sea compatible con el vehículo. Los minikit con módulo Oris rápidos de montar y utilizables en el 100% de los vehículos. Entre otras ventajas, evitan despanelar todo el vehículo; no requieren cortar cables del coche y conservan la función de los sensores del parking.

2. Colocar la estructura fija y atornillarla bajo la zaga.

3. Desmontar los pilotos traseros, los paragolpes y una parte del revestimiento interior para llegar al sistema eléctrico.

4. Introducir la estructura en el bastidor del vehículo y montar el nuevo soporte para el paragolpes.

5. Colocar un conector externo resistente al agua bajo el gancho, para que el sistema eléctrico del coche alimente al remolque con electricidad.

6. Comprobar con un sistema de medición si la red de cables y las luces están correctamente conectadas. Con los cableados del minikit de Oris no es necesario reprogramar el vehículo.

7. Atornillar de nuevo los revestimientos y el paragolpes.

Etiquetas: gancho, ITV, Oris, remolque
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es