918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Mimbreo: ¿Por qué vibra el coche? Causas y soluciones.

25 septiembre, 2019Reynasa

El mimbreo es un problema de seguridad al volante y el primer síntoma de que algún componente de la dirección está dañado.

Las vibraciones son uno de los problemas más molestos a los que un conductor puede enfrentarse. En parte porque su aparición no es a poca velocidad, sino todo lo contrario. Lo más frecuente es que se detecte a partir de los 90 km/h, agravándose el problema conforme se va aumentando la velocidad, lo que sin duda puede hacer que el conductor se asuste y pueda suponer un peligro de seguridad. Pero, ¿cuáles son las causas de que un vehículo vibre? En primer lugar, hay que destacar que si el coche mimbrea –como también puede llamarse-, se debe a algún problema en el sistema de dirección. Pero este, como apuntan desde Ro-Des, está compuesto por múltiples componentes que deben funcionar todos ellos de forma correcta para que el sistema de dirección y la seguridad al volante estén garantizados.

Posibles causas del problema

Lo malo de este problema es que hará que tengamos que llevar el vehículo al taller de inmediato para revisar los componentes que pueden dar origen al problema. Aunque lo bueno es que es el primer síntoma y que, si se detecta a tiempo, hará que la avería no se agrave. Esta puede afectar a varias piezas del sistema de dirección como, por ejemplo, el sistema de soportes de la dirección. Será este caso si la vibración se produce durante el giro del vehículo. Además, el problema puede tener su origen en los silentblocks -componentes flexibles de goma de forma cilíndrica que absorben las vibraciones entre las partes rígidas del coche-, al haberse desgastado o si el sistema no está bien lubricado. Y otra de las causas más habituales es un mal alineado de las ruedas, que provocará que los neumáticos no apoyen en el suelo de forma óptima. Este problema es visible fácilmente si hay un desgaste prematuro de los neumáticos en la banda de rodadura o directamente tenemos alguna rueda sensiblemente deformada.

Consecuencias para la seguridad

Ante cualquier síntoma de mimbreo en la dirección del vehículo hay que acudir de inmediato al taller para que revisen el sistema. No es solo que el coche pueda perder estabilidad, sino que puede suponer un peligro real para el conductor al verse limitada la reacción en maniobras de esquiva u otros movimientos importantes.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: alineación, dirección, vibraciones
Reynasa

8 comentarios. Dejar nuevo

Felix
3 julio, 2020 10:34 pm

Hola tengo una Kangoo del año 2007 y cundo paso de 90 km me vibra la dirección me han alineado la dirección y equilibrado y sigue vibrando que avería puede tener,pues no me siento seguro (gracias y un saludo)

Responder
Reynasa
6 julio, 2020 6:33 am

Hola Felix,

¿Has mirado el estado de los neumáticos? Es posible que la vibración se deba a la deformación de alguno de los neumáticos y esta vibración se incremente a partir de 90 KM/H, ya que se nota más a mayor velocidad. Aún así, te recomendamos que vayas a tu taller de confianza y le comentes el caso. Ellos seguro que sabrán darte una solución.

Un saludo!

Responder
Nestor
12 noviembre, 2020 5:29 pm

Hola, tengo un peugeot 207 compact año 2009, me pasa lo mismo, llegando a 90km/h comienza a vibrar, cambie los 4 neumáticos, hicieron balanceo y alineación y sigue igual.

Responder
Reynasa
17 noviembre, 2020 10:15 am

Hola Nestor

Posiblemente se que tus amortiguadores no estén haciendo la función correcta. ¿Hace cuanto tiempo no los has cambiado?. Aún así, lo mejor es ir a tu taller de confianza y decirle tu problema.

Un saludo

Responder
Roberto
4 diciembre, 2020 11:59 pm

Me vibra un poco en la parte del conductor, arriba en el salpicadero al acelerar en la marcha 2,que puede ser

Responder
Reynasa
15 diciembre, 2020 7:30 am

Hola Roberto

No podemos darte una solución de lo que puede ser. Lo mejor, como siempre, es llevarlo a tu taller de confianza.

Un saludo

Responder
Carlos Alberto
30 diciembre, 2021 12:09 pm

Me vibra el coche a 90 km por hora y he equilibrado las ruedas si sueltas el acelerador deja de vibrar que puede ser

Responder
Reynasa
4 enero, 2022 8:24 am

Hola Carlos,

Sobre la consulta que comentas, no podemos decirte el motivo ya que puede ser por diferentes causas, por ello te recomendamos que lo veas con tu taller de confianza de forma que pueda verlo in situ y darte un diagnóstico del motivo.

Gracias,
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es