918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Ventajas de las pastillas de freno cerámicas

23 diciembre, 2019Reynasa

Una vida útil de 300.000 kilómetros, las mejores prestaciones y mayor seguridad, pero tienen un inconveniente por el que no se suelen ver en coches de calle: su alto precio.

Dentro de los diferentes tipos de pastillas de freno que existen en el mercado, las cerámicas son las que los expertos en componentes del vehículo recomiendan por sus prestaciones y seguridad. Hay que tener en cuenta que el sistema de frenado es uno de los más importantes en lo que a seguridad durante la conducción se refiere, por lo que se aconseja no escatimar en estas piezas y elegir las de mejor calidad. Ahora bien, este tipo de pastillas rara vez se montan en vehículos de calle, sino solo en coches de alto rendimiento. Y el motivo no es otro que su precio. De sus ventajas y su principal inconveniente económico vamos a hablar en la entrada de hoy del blog de Reynasa Recambios.

Tipos de pastillas de freno

En el mercado se pueden encontrar básicamente cuatro tipos de pastillas de freno: semimetálicas, orgánicas, pastillas de freno NAO y cerámicas:

– Semimetálicas: están fabricadas con entre el 30% y el 65% de lana de acero, así como cobre o polvo de hierro mezclado con cargas inorgánicas. Son muy duraderas en condiciones extremas de calor, por lo que ideales para conducciones agresivas, pero muy poco recomendables en condiciones de frío.

– Orgánicas: se componen de fibras de vidrio, caucho, kevlar y carbono, mezcla de materiales que las convierten en las más eficaces en cualquier situación, con excepción de conducciones agresivas. También son silenciosas, pero por el contrario se desgastan rápido y ensucian las llantas.

– Pastillas de freno NAO: composición similar a las orgánicas, pero con entre 10% y 30% de metal, mejorando las prestaciones con calor, pero son más ruidosas y generarán aún mayor suciedad en las llantas. – Cerámicas: de fibras cerámicas, agentes de unión, materiales no ferrosos y muy pequeñas cantidades de metal, son las empleadas en vehículos de competición. Las más silenciosas, limpias y eficaces en cualquier circunstancia, aunque eso sí, son las más caras.

¿Por qué elegir pastillas de freno cerámicas?

Dentro de la gama de este tipo de componentes, las pastillas de freno cerámicas son las que ofrecen mejores prestaciones y, por tanto, seguridad. Y no solo porque sean capaces de detener el vehículo en muchos menos metros, sino por otras razones. Por ejemplo, tienen una óptima resistencia al fading, anglicismo que se refiere a la pérdida de eficacia de los frenos tras su desgaste. De hecho, duran hasta cuatro veces más que los frenos tradicionales.

Además, su funcionamiento implica una distribución del calor completamente uniforme por toda la superficie del disco, al contrario que los frenos metálicos, que pueden alcanzar hasta 700ºC cuando se utilizan, reduciendo eficacia. Eso también influye en la resistencia, ya que pueden tener hasta 300.000 kilómetros de vida útil, no siendo necesaria su sustitución durante toda la vida del vehículo. Por último, también son más ligeros, ahorrando en peso y en combustible, entre otros factores. Eso sí, su coste es muy alto y solo los fabricantes de vehículos de alta gama deportivos se los plantean como equipo original, dado también su lento proceso de fabricación.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: componentes de freno, frenos, frenos cerámicos, pastillas cerámicas
Reynasa

4 comentarios. Dejar nuevo

Annibal Di Muro
23 diciembre, 2019 3:20 pm

Excelente información yo tuve la oportunidad de trabajar en una distribuidora de partes de frenos en Venezuela y de esas habían muy pocas por su costo elevado

Responder
gustavo romero
24 enero, 2022 12:48 am

Es decir, en mi automovil de calle puedo instalar unas pastillas de cerámica y podrían durar 300 mil kms? Y frente al desgaste de los demas componentes del sistema como se comportan?

Responder
Reynasa
25 enero, 2022 12:22 pm

Hola Gustavo

Los sistemas de freno cerámicos sólo pueden ser instalados como conjunto completo (pinza de freno, pastilla de freno y disco de freno) por lo que no es posible disponer de pastillas de freno cerámicas en vehículos que no disponen de este sistema (para ello habría que sustituir todo el conjunto de frenos) por lo que el coste se dispararía, pudiendo llegar a costar más que el propio vehículo (según la edad del mismo). Es por ello que solo lo equipan vehículos de alta gama y su precio es mucho más elevado que unos frenos convencionales (durán mucho más debido a su elevado coste) pero la relación durabilidad/precio es mucho más elevada en frenos cerámicos dadas sus prestaciones.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Vin Gasolina
21 diciembre, 2022 8:25 pm

Yo tengo un Mercedes a 250 sport que uso de forma deportiva, por disfrute del vehículo y cada 3 o 4 mil km como mucho tengo que cambiar neumáticos y pastillas de freno, cada 2 cambios tengo que cambiar discos porque al ser perforados, se agrietamiento cada dos por tres… Y creo que para el uso que le doy a este coche si que me compensa poner pastillas y discos cerámicos…

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV
  • Pago en efectivo en talleres: ¿cuáles son las principales dudas?
  • Te Regalamos una bolsa para calzado con tu Kit Continental

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Qué función tiene el sensor de embrague
  • Cecilia en Qué función tiene el sensor de embrague
  • Daniel ponce en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es