918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Pintura en spray: ventajas y consejos para utilizarla en el taller

18 noviembre, 2020Reynasa

Facilidad de aplicación y secado, menor tiempo de preparación o bajo coste son razones para emplear pinturas en spray en los talleres de carrocería.

Debido a las ventajas de las pinturas en spray para los talleres, estas se han convertido en los últimos años en aliados imprescindibles para el taller de chapa y pintura

Son muchas las ventajas de su uso, entre ellas:

  • La facilidad de aplicación.
  • Menor tiempo de preparación para la aplicación o secado rápido.
  • Ofrecen buenos resultados para pequeños retoques o pintados de pequeñas superficies.

En la siguiente entrada desde Reynasa vamos a explicar las ventajas de las pinturas en spray para los talleres y algunos consejos para utilizarlas correctamente.

Principales ventajas

Hay muchas razones para que el profesional del taller de chapa y pintura apueste por pinturas en spray para el choche, en lugar de las tradicionales aplicadas con pistola. Eso sí, solo ofrecen buenos resultados cuando se trata de tratamientos o pintados rápidos como retoques o pintados de pequeñas superficies.

En esos casos, las pinturas en spray ofrecen tanta o más calidad que productos de dos componentes o de un componente mejorado, teniendo además un precio más económico.

  • Son rápidas.
  • Fáciles de aplicar.
  • Se secan más rápidamente en operaciones como:
    • Cubrir una calva de metal desnudo.
    • Imprimar una pequeña zona de plástico.
    • Aplicar antigravilla en una zona reparada.

Por el contrario, no están indicadas para grandes superficies y, con excepción de los formatos específicamente mejorados, su resistencia mecánica, medioambiental y química es inferior y más limitada que las de productos de dos componentes. Por este motivo, la capa que se consigue con las pinturas en spray tienen menor micraje, lo que en procesos de corrección de defectos o pulido puede ser una dificultad añadida.

Consejos de aplicación

A la hora de aplicar pinturas en spray, son interesantes las siguientes recomendaciones:

  • Establecer el objetivo de la pintura en cuestión y comprobar si está acorde con los mínimos de calidad y resistencia exigidos.
  • Seguir las indicaciones del fabricante en materia de preparación del soporte, aplicación y secado. Como consejos generales, este tipo de pinturas deben finalizarse con lijado de granos finos, aplicarse a unos 25 cm. de la pieza, con la boquilla difusora y, en algunos casos, es recomendable cruzar las pasadas.
  • Antes de aplicar, hay que mover el bote enérgicamente para obtener una buena homogeneidad de los distintos compuestos.
  • Tener en cuenta las peculiaridades del producto. Un ejemplo, que se deba aplicar en finas capas para que cumpla su función de forma efectiva.
  • Invertir el bote tras la aplicación, pulsar el atomizador y esperar a que no salga más pintura, con el objetivo de eliminar la pintura residual y que no obstruya el orificio pulverizador.
Etiquetas: aplicación, pintura en spray, pulverizador, retoques, taller de carrocería, ventajas
Reynasa

2 comentarios. Dejar nuevo

francisco javier
27 diciembre, 2023 7:43 am

hola buenas tenéis pintura en spray original para un Opel Astra negro del 2006 y que precio tiene gracias

Responder
Reynasa
2 enero, 2024 10:50 am

Hola Francisco,

En relación a tu consulta, te dejo el correo de mis compañeros para que puedas ponerte en contacto con ellos y te den respuesta pedidosalcala@reynasa.com

Gracias,
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es