918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Así quedan las tarifas de Signus para 2022

3 enero, 2022Reynasa

Las tarifas del Sistema Colectivo de Gestión de NFU serán a partir del 1 de enero calculadas según el peso unitario de cada neumático.

Signus, el Sistema Colectivo Integrado de Gestión de Neumáticos Usados, que utilizan los talleres de reparación de vehículos para gestionar las cubiertas que sustituyen por otras nuevas, ha presentado sus novedades, quedando así las tarifas de Signus para 2022.

Estas no solo incluyen un cambio en sus tarifas con respecto al ejercicio anterior, sino la forma en que se calcula el ecovalor en el que se basan las tarifas. De ambas novedades que afectan al día a día de los talleres, hablamos en la entrada de hoy del blog de Reynasa.

Tarifas por peso unitario

Se trataba de una petición que llevan haciendo los talleres desde hace años:

  • Calcular el ecovalor en función de los tramos de peso de cada cubierta nueva, con el objetivo de ajustar así los precios de una manera más justa y objetiva.
  • A partir del 1 de enero de 2022 se abandona el antiguo cálculo y tarifas, las cuales se estructuraban de acuerdo al uso comercial que se le daba al neumático y no a su peso unitario, lo que se prestaba a interpretaciones subjetivas y producía confusión en el mercado.

Con el cambio en la formulación de las tarifas, de acuerdo al concepto de ecomodulación, el importe del ecovalor y la nueva estructura de las tarifas supone las siguientes ventajas:

  • Solo hay un criterio objetivo de categorización: el peso del neumático nuevo.
  • Neumáticos iguales en peso tienen el mismo ecovalor, independientemente de la aplicación o uso que se le dé.
  • Se amplía el número de intervalos de peso en nuevo,
    • reduciendo los tramos de saltos entre categorías,
    • ajustando el ecovalor a los costes de la gestión de cada neumático (€/tonelada), según el concepto ecomodulación.
  • Se equipara con las estructuras ya vigentes en otros países (Francia, Italia, etc).

Tabla de equivalencia

La nueva estructura de tarifas reformulada por Signus:

  • Se ha comunicado a los productores y dispone de una una tabla de equivalencia respecto a la vigente,
  • con el objetivo de facilitar la declaración de la puesta en el mercado en el Registro de Productores de Producto del MITERD, obligatoria para todos los productores.

Por último, Signus también ha destacado los efectos beneficiosos que ha tenido el RD 731/2020,

  • Como la inclusión de las cubiertas de más de 1.400 mm. en la gestión de los neumáticos fuera de uso
  • La utilización de los códigos de recogida para los NFU de esta categoría.

Modificaciones que han significado una reducción media estimada del 14% en las tarifas de Signus para 2020 en los neumáticos de menos de 1.400 mm., entre otras ventajas.

Etiquetas: ecovalor, neumáticos, NFU, productores, Signus, tarifas
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es