918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Qué es la sonda lambda y cuándo hay que cambiarla

10 enero, 2020Reynasa

También conocida como bomba de oxígeno, se encarga de dar información al motor para obtener la mejor relación posible de aire combustible.

Con el aumento de la preocupación por las emisiones contaminantes que lanzan los vehículos a la atmósfera, un elemento del coche que hasta ahora permanecía bastante en el anonimato para todos aquellos que no fueran expertos en mecánica ha comenzado a estar presente en las órdenes de trabajo de los talleres. Hablamos de la sonda lambda, también conocida como bomba de oxígeno, un elemento que va colocado en el tramo del escape previo al catalizador y que sirve para dar la información al motor sobre cuánta cantidad de combustible hay que inyectar a los cilindros para obtener una relación correcta de aire-combustible.

Síntomas de su mal estado

Aunque tiene una vida útil ciertamente amplia, por encima de los 150.000 kilómetros, hay determinados síntomas que evidencian que la sonda lambda puede estar defectuosa o en mal estado, teniendo en cuenta además que solo llevando a cabo mantenimientos exhaustivos de otros elementos del motor como los filtros del aire o las bujías, se puede cumplir su vida útil estimada por los fabricantes.

El encendido del testigo de fallo de gestión del motor durante la conducción es un primer indicio de que la bomba de oxígeno puede estar averiada, pero también si el vehículo falla en la aceleración o directamente da tirones. En esos casos, desde Reynasa Recambios se recomienda acudir al taller de confianza para solucionar el problema que, entre otros elementos, puede afectar a la sonda lambda. Además, hay que tener en cuenta que los restos incombustibles que se producen tras fallos de encendido, los restos de aceite o las fugas de escape también pueden implicar que este componente deje de funcionar correctamente.

Problemas en la ITV

Los conductores rara vez, por no decir nunca, pueden darse cuenta de que las emisiones contaminantes de su coche están por encima de lo legalmente establecido hasta que acuden a la ITV y se declara el automóvil no apto por esta circunstancia. Y es precisamente entonces cuando se descubre en muchos casos que la sonda lambda está averiada, algo que solo pueden hacer profesionales con las herramientas de diagnóstico correspondientes.

La operación de sustitución de la bomba de oxígeno no es complicada, aunque hay dos circunstancias que dificultan la reparación. La primera es la ubicación y es que no siempre se encuentra en la misma ubicación en la línea de escape, pudiendo ser accesible desde el compartimento del motor o por debajo del vehículo. Y, en segundo lugar, que se recomienda su desmontaje mientras está caliente, lo que obliga a utilizar guantes de protección al profesional que la manipula.

Etiquetas: averías, bomba de oxígeno, emisiones, motor, sonda lambda
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es