918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Preocupaciones de los talleres de cara a 2020

10 febrero, 2020Reynasa

Las auditorías e inspecciones, los cambios en los hábitos de consumo, la falta de personal cualificado o la transformación tecnológica de los vehículos son inquietudes del sector, según una encuesta de Conepa.

Los cambios en los hábitos de movilidad o la incertidumbre en torno al sector de la automoción en general son realidades a las que los talleres están especialmente atentos, dado que pueden resultar decisivos en su futuro más cercano. La posventa vive una época de cambios a la que hay que adaptarse. Por eso, Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) ha realizado una encuesta entre empresas asociadas a sus 18 entidades miembros para determinar cuáles son las principales preocupaciones e inquietudes en torno al 2020.

Transformación tecnológica y cambios legales

Aunque los talleres califican la transformación tecnológica como “controlable” de momento, la inquietud está más a largo plazo, porque tendrán que adaptarse a las nuevas formas de movilidad o la reparación de los eléctricos que implicará, a priori, una caída en la facturación de los centros de reparación. Además, los cambios en la normativa respecto a al acceso a los datos e información técnica podrían generar barreras a la competencia del mercado, por lo que resulta preocupante para los empresarios de la reparación la posibilidad de no poder luchar en igualdad de condiciones respecto a los talleres marquistas.

Por supuesto, las diferentes tendencias en los hábitos de consumos son una inquietud en el sector, especialmente entre los talleres independientes. Y es que el renting o el carsharing tenderán a favorecer al taller del concesionario en detrimento de los anteriores, dado que las grandes flotas harán su mantenimiento y revisiones en los talleres oficiales. Otra preocupación que inquieta a los talleres tiene que ver con el aumento de la burocracia, puesto que cada vez hay más documentación que rellenar en el día a día de los profesionales del sector. Da igual el departamento del que se trate. Desde actualizar presupuestos a organizar agendad, llevar la contabilidad al día, pasando por el contacto con proveedores y hasta organización de documentos o tramitación de reclamaciones.

Crecimiento de las inspecciones y obligaciones

Las inspecciones ayudan a luchar contra la lacra de los talleres ilegales, qué duda cabe. Pero eso implica que los centros con el papeleo en regla tengan que dedicar más tiempo a estas visitas inesperadas, ya sean para controlar la prevención de riesgos laborales o las instalaciones eléctricas. Por último, otras dos inquietudes del sector tienen que ver con la falta de formación reglada y la carencia de personal cualificado, que además van relacionadas. Apenas hay desempleo, lo que es positivo, pero existe una falta de profesionales especializados por ejemplo en electromecánica. Y en esta o cualquier otra especialidad, los profesionales no pueden ir a cursos de formación dependientes del Ministerio de Educación y oficiales, siendo una de las reclamaciones históricas del sector.

Etiquetas: auditoría, burocracia, formación, ilegales, preocupaciones, renting, talleres
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es