918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Pastillas de freno: cuál escoger según cada necesidad

23 julio, 2019Reynasa

Las pastillas de freno son un elemento de seguridad fundamental para el vehículo.

La revisión y el mantenimiento de los elementos de seguridad de un automóvil es un proceso imprescindible para evitar problemas en el momento de la conducción. Entre ellos, el sistema de frenado es uno de los más importantes, y dentro de él las pastillas de freno, que garantizan una correcta distancia de frenado del vehículo.

Además de cambiarlas cuando hayan alcanzado un cierto desgaste y de acuerdo con las indicaciones del fabricante (cada 30.000 km), su mantenimiento permite que no se produzcan problemas derivados en otros sistemas del coche, como los discos de freno, que deben sustituirse a los 60.000 km, tal como explican desde SPG.

A la hora de sustituir las pastillas de freno, es importante escoger las que mejor se adapten al vehículo y a las necesidades de la conducción.

Tipos de pastillas de freno:

Orgánicas: están fabricadas con fibras de vidrio, caucho, Kevlar y carbono. Son aptas para la mayoría de las condiciones de conducción, aunque tienen mayor riesgo de derretirse en el caso de conducción extrema. Ofrecen un uso más suave y más silencioso que los otros tipos, se desgastan más rápido y crean más cantidad de polvo de frenos.

Semimetálicas: compuestas de lana de acero, polvo de hierro o cobre mezclado con cargas inorgánicas. Se caracterizan por tener un alto rendimiento, son más duraderas y llevan a cabo la transferencia de calor de manera eficiente. Su funcionamiento en frío es algo peor.

Metálicas: fabricadas con compuestos 100% metálicos, tienen una mayor durabilidad y rendimiento. Su único inconveniente para el usuario es su mayor precio.

De cerámica: compuestas por fibras cerámicas, materiales no ferrosos, agentes de unión y pequeñas cantidades de metal. El compuesto cerámico aísla el sistema hasta temperaturas muy altas, por lo que tienen un gran rendimiento y duración. Su “pero” es una menor duración.

Más allá de los tipos más adecuados para cada vehículo, un elemento fundamental para garantizar la seguridad en la conducción es apostar por pastillas de freno homologadas y de alta calidad. Existen diferentes modelos de primeras marcas, como Brembo, Bosch, Textar, Jurid y Drive+, los cuales han pasado las pertinentes pruebas de seguridad y son distribuidas por Reynasa.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: automoción, mantenimiento, pastillas de freno, seguridad
Reynasa

8 comentarios. Dejar nuevo

Jose
22 marzo, 2021 4:32 pm

Pastilla de freno seat leon 2002

Responder
Reynasa
22 marzo, 2021 5:23 pm

Hola José

Por aquí no podemos darte presupuesto de esas pastillas. LLama al 918300300 y nuestros expertos te ayudarán.

Un saludo!

Responder
Jose F
29 mayo, 2021 8:52 am

que pastillas puedo montar con disco carboceramico de audi sin montar las de serie?

Responder
Reynasa
31 mayo, 2021 7:19 am

Hola Jose,

En relación a tu consulta, para poder decir el tipo de pastillas, podrías por favor decirnos el número de chasis.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Edwin Galarza
24 septiembre, 2021 4:49 pm

Hola muy buen día, cuáles pastillas me recomienda, tanto delanteras como posteriores, para un Toyota 4RUNNER, del 2013, chasis # JTEBU4JR5D5103923, y si puede también la duración aproximada (en Km.) en conducción normal y el precio, gracias.

Responder
Reynasa
27 septiembre, 2021 10:48 am

Buenos días Edwin

En relación a la consulta que plateas sobre pastillas, te facilito correo electrónico de mis compañeros para que puedas consultarles pedidosalcala@reynasa.com (Comunidad de Madrid y Guadalajara).

Gracias,
Un saludo.

Responder
gregorio
7 febrero, 2022 10:37 pm

hola tengo un mazda cx5 año 2017 gasolina 2.0 165cv. Me han cabiado en un taller las pastillas de freno delanteras. Solo las pastillas 148 euros.Pero llame al taller oficial y el precio era mas o menos igual. Mi sorpresa es que en cualquier pagina de recambios no son tan caras. Y encima solo me han durado 30.000km.Me gustaria que me dijeran que clase de pastillas me han puesto para ser tan caras,y cuales me recomiendan para la proxima vez. MUCHAS GRACIAS.

Responder
Reynasa
11 febrero, 2022 8:20 am

Hola Gregorio,

Las pastillas de freno es un producto cuya durabilidad la da el compuesto con el que se fabrican y suele ser proporcional al índice de agarre de las mismas, cuanto menos durabilidad, más agarre y mejor frenada. También depende del estado de los discos de freno, discos rayados, o cristalizados dan menos durabilidad a las pastillas y un coeficiente menor de frenada. En cuanto al precio en el mercado hay muchas marcas con un baremo de precios muy extenso, dependiendo del fabricante y de la calidad de las mismas. Por lo que nos dice es muy probable que le hayan montado unas pastillas con un alto coeficiente de frenada que se traslada a una menor durabilidad, las cuales suelen tener un precio de mercado más alto que las originales. Nosotros siempre recomendamos montar pastillas de marcas reconocidas porque dan una garantía de calidad.

Gracias,
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es