918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Nuevo etiquetado de neumáticos: así afectará al taller a partir del 1 de mayo

27 abril, 2021Reynasa

Debe informar, asesorar y proporcionar al usuario final información sobre los aspectos y novedades, para que sirva como factor de decisión de compra.

El nuevo etiquetado de neumáticos llega ya, a pesar de que su aprobación fue en 2020. De los principales cambios y cómo afectará a los talleres la inminente puesta en marcha del nuevo etiquetado, hablamos en la entrada de hoy del blog de Reynasa.

Las principales novedades del etiquetado

El nuevo etiquetado de neumáticos nace con el objetivo de facilitar la comprensión de la etiqueta a conductores y profesionales, especialmente en lo relacionado con seguridad y sostenibilidad. Las principales novedades son las siguientes:

  • Cambio de escala en la información sobre eficiencia energética y adherencia en calzada mojada:
    • Se simplifican ambas clasificaciones y se establecen escalas descendientes de la A a la E.
    • Sustituyendo a las anteriores, que iban de la A a la G.
    • La A continúa indicando los neumáticos con mayor eficiencia y adherencia, respectivamente, y la E la menor.
  • Pictograma de agarre en hielo: se informa sobre la adherencia en superficie helada de los neumáticos.
  • Pictograma de adherencia en nieve: nuevo signo gráfico sobre agarre del producto a una carretera nevada, según las normas europeas.
  • Datos sobre ruido exterior:
    • Se sigue informando sobre contaminación acústica.
    • Pero se añade, junto al número de decibelios, una escala A-B-C para que sea más inteligible.
    • La A indica que el neumático es silencioso, la B que genera un ruido moderado, y la C que supera el límite europeo de contaminación.
  • Código QR: lleva a la base de datos EPREL de la UE con toda la información del producto, distintas clasificaciones de los neumáticos y datos sobre su proceso de fabricación. Esa información está incluida por los propios fabricantes de neumáticos.
  • Vehículos nuevos, camión y autobús:
    • El etiquetado afecta a la venta de vehículos nuevos.
    • También afecta a la categoría C3 de camión y autobús.
    • Hasta ahora, el etiquetado solo afectaba al mercado de reposición.
  • Otras novedades: se presenta el nombre comercial o marca de los proveedores, su número de identificación del producto, y sus dimensiones (en longitud) e índice de carga y  velocidad.

Obligaciones para los talleres

El nuevo etiquetado de neumáticos, dado que tiene una utilidad eminentemente informativa, acarrea obligaciones para los talleres. Pero la nueva etiqueta convivirá durante meses con la antigua. Porque solo se aplica la nueva normativa a las cubiertas fabricadas a partir de mayo (DOT 1821, que significa semana 18 del año 2021).

De esta forma, ni talleres ni distribuidores deben realizar ningún cambio con los neumáticos introducidos en el mercado antes del 1 de mayo, que pueden ser comercializados con la antigua etiqueta.

Las nuevas obligaciones son, principalmente, cuatro:

  • Informar y asesorar a los consumidores y usuarios finales sobre los aspectos y novedades del nuevo etiquetado (código QR, parámetros de ruido, resistencia a la rodadura y mojado, etc. y en materia de seguridad vial) para que sirva como elemento de compra.
  • La etiqueta del neumático se debe mostrar cerca del precio en cualquier material técnico de promoción, en las ventas a distancia en papel y en los anuncios y ventas por internet.
  • Proporcionar a los clientes una copia de la etiqueta del neumático antes de la venta, si los neumáticos no son visibles.
  • Informar a los clientes sobre dónde pueden acceder a la ficha de información del producto.
Etiquetas: etiquetado, legislación, neumáticos, Normativa, obligaciones, taller
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es