918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

La importancia de cambiar el líquido de frenos

23 enero, 2020Reynasa

Los fabricantes recomiendan sustituir el líquido de frenos cada año y dos como última opción, con independencia de los kilómetros recorridos, pues con el paso del tiempo y uso puede variar su consistencia y perder eficacia de frenada.

Neumáticos y frenos son responsables de garantizar la seguridad al volante. O, al menos, de gran parte de la seguridad durante la conducción. Puede parecer una afirmación simplista, pero es una realidad. Y muchas veces no se otorga la importancia que tiene al líquido de frenos, cuya sustitución debe hacerse cada año, independientemente de los kilómetros recorridos durante dicho periodo. Esa es la recomendación general que hacen los fabricantes de este producto que puede variar su consistencia con el paso del tiempo. De por qué realizar dicha sustitución en el tiempo recomendado y de su función hablamos en la entrada del blog de Reynasa:

Fallo por sobrecalentamiento

Uno de los principales problemas que puede ocasionar un líquido de frenos en mal estado es el sobrecalentamiento de los frenos, con el consiguiente riesgo que ello supone ante la posibilidad de no poder detener el vehículo antes de la colisión. Hay que tener presente que su función es de vital importancia: se encarga de transmitir la presión cuando se pisa el pedal del freno hasta las pinzas de freno del disco a través de los distintos latiguillos y tubos del sistema. De forma que un problema por sobrecalentamiento severo del líquido, que esté contaminado o en mal estado implicará una menor fuerza del pedal del freno, reduciendo la eficacia de todo el sistema.

Entrada de agua en el circuito

Otra de las averías frecuentes que puede afectar al circuito del líquido de frenos es la entrada de agua en el mismo por alguna fuga en alguno de los múltiples elementos que los conforman, pero principalmente en las uniones de los latiguillos y tubos. El líquido de frenos está diseñado de fábrica para contener únicamente el 0,5% de agua en todo el producto, pudiendo funcionar correctamente con hasta el 3,5%. De hecho, el porcentaje inicial va creciendo con el paso del tiempo, pero de superar la cifra del 3,5% se superaría así el punto de ebullición máximo. De ahí que los fabricantes recomienden la sustitución del líquido de freno como máximo cada dos años para prevenir fallos que puedan poner en entredicho la seguridad al volante.

Etiquetas: fabricante, fallos, líquido de frenos, seguridad
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es