918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio

7 diciembre, 2022Reynasa

En vigor desde el 1 de septiembre, afecta a los talleres que realicen intervenciones de recarga de aire acondicionado en vehículos.

Desde el 1 de septiembre, está en vigor la ley 14/2022, de 8 de julio, que reforma la ley 19/2013, del 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y que fue aprobada por el Congreso de los Diputados a inicios del pasado mes de julio, la cual introduce una modificación en el impuesto de gases fluorados. Por tanto, afecta a los talleres que realicen intervenciones de recarga de aire acondicionado en los vehículos, ya que el precio de los gases fluorados se incrementará en torno al 5%.

Varios sectores

Según explica la Agencia Tributaria, este impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, es “un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo, en territorio español, de los gases fluorados de efecto invernadero incluidos en su ámbito objetivo y de las mezclas que los contengan”.

Esta modificación en la regulación de dicho impuesto, por tanto, no solo afecta al sector de la automoción, sino a “todas aquellas actividades en las que esté presente este tipo de gases utilizados para la refrigeración”. Fabricantes de equipos, suministradores y almacenistas de gases son algunos de los afectados, pero también los talleres de reparación.

¿En qué consiste el impuesto?

Adquirientes intracomunitarios y almacenistas de gases fluorados están obligados a autoliquidar el impuesto mediante la presentación del nuevo modelo 587 que se aprobará en Orden Ministerial. En las importaciones, el impuesto se liquidará en la forma prevista para la deuda aduanera, según lo dispuesto en la normativa aduanera.

La base imponible del impuesto estará constituida por el peso de los gases fluorados de efecto invernadero objeto del impuesto, expresada en kilogramos. “El tipo impositivo resulta de aplicar el coeficiente 0,015 al potencial de calentamiento atmosférico (o PCA) que corresponda a cada gas fluorado de efecto invernadero objeto del impuesto en el momento de realización del hecho imponible, de acuerdo con la normativa vigente en dicho momento, con el límite máximo de 100 euros por kilogramo”, explican desde la Agencia Tributaria.

Se considerará el PCA de los gases dispuesto en el anexo I del Reglamento (UE) 517/2014. En el caso de las mezclas, el PCA de la mezcla se calcula como la media ponderada de la suma de las fracciones en peso de cada uno de los gases objeto del impuesto multiplicados por sus PCA.

La cuota íntegra del impuesto es la cantidad resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. Pero en el caso de automoción, es la siguiente:

  • En aire acondicionado para vehículos de turismo: 0,600 kilogramos por vehículo.
  • En aire acondicionado para furgonetas, camiones y carretillas transportadoras elevadoras: 1 kilogramo por vehículo.
  • En aire acondicionado para caravanas, autocaravanas y vehículos especiales: 2 kilogramos por vehículo.
  • En aire acondicionado para autobuses o autocares: 5 kilogramos por vehículo.
Etiquetas: aire acondicionado, gases fluorados, Hacienda, impuesto, Normativa, recarga, talleres
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es