918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

El filtro de habitáculo, esencial en primavera contra el polen

20 abril, 2021Reynasa

Se debe sustituir cada 15.000 kilómetros o incluso antes si se circula por ciudades, para evitar alergias y ganar en confort y seguridad durante la conducción.

El inicio de la primavera marca el momento para comprobar el estado de algunos de los componentes esenciales del vehículo como el filtro de habitáculo, esencial en primavera.

Una época en la que las alergias dificultan la vida de muchas personas en España.

  • En esa lista de componentes no pueden faltar los filtros del habitáculo.
  • Los encargados de retener eficazmente cualquier sustancia del aire, polen, polvo, etc.
  • Evitar que entren en el interior del vehículo.
  • Es por ello que el mes de abril es, sin duda alguna, el mes del año en el que los talleres reciben más peticiones de revisión de estos filtros, cuyos recambios en Reynasa son de la marca Mahle, Bosch, Blue Print, …, especialista en este tipo de componentes y escogido por numerosos fabricantes de automóviles para sus modelos de fábrica.

¿Cada cuánto hay que cambiar el filtro del habitáculo?

Mantener el filtro del habitáculo en buen estado es clave para garantizar la óptima calidad del aire en el interior del coche, motivo por el cual la primavera es el momento idóneo para su sustitución.

  • En términos generales, su sustitución se debe hacer cada 15.000 kilómetros.
  • Los conductores que circulen habitualmente por ciudades deben saber que la contaminación hace que estos filtros pierdan su eficacia más rápido.
  • Viajar dentro de un vehículo con las ventanillas bajadas no libra de exponerse a contaminación y alérgenos.
  • Hay que tener en cuenta que el sistema de climatización actúa como una especie de aspiradora de partículas, las cuales van directas a nuestros pulmones. Es más, al circular en atascos, se suman con especial fuerza las generadas por el tráfico.

Las partículas que hacen más daño son las ultrafinas, que no retiene el filtro natural humano, la nariz.

  • Los filtros del habitáculo, por su parte, protegen frente a partículas de hollín, polvo, esporas, polen y las procedentes de la abrasión de los neumáticos y frenos.
  • También de gases tóxicos como los vapores de combustible, gases de combustión, óxidos de nitrógeno, ozono y olores desagradables.

Confort, pero también seguridad, cambiar el filtro de habitáculo esencial en primavera

El simple gesto de estornudar no tiene ningún peligro. Pero hacerlo mientras se conduce es otra cosa.

  • Un estornudo a 80 kilómetros por hora puede ocasionar una pérdida de visión durante nada menos que 45 metros.
  • El buen estado del filtro del habitáculo no solo es necesario para evitar reacciones alérgicas durante la conducción, sino también por seguridad.
  • En primavera, el polen puede causar dificultades respiratorias y estornudos, lo que reduce significativamente el nivel de atención en la carretera, y se incrementa de este modo el riesgo de accidente.
Etiquetas: confort, filtro de habitáculo, mantenimiento, polen, primavera, seguridad
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV
  • Pago en efectivo en talleres: ¿cuáles son las principales dudas?
  • Te Regalamos una bolsa para calzado con tu Kit Continental

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Qué función tiene el sensor de embrague
  • Cecilia en Qué función tiene el sensor de embrague
  • Daniel ponce en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es