918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Errores frecuentes en el abanico de la pistola de pintura

23 junio, 2020Reynasa

Abanico desmasiado pequeño, oblicuo o en forma de S, de media luna, unilateral o dividido son los cinco fallos más habituales, causados por suciedad o daños, principalmente.

El pintado óptimo de una pieza de carrocería depende de una gran cantidad de factores diferentes, pero son especialmente importantes las premisas básicas de aplicación de pintura. Sin ellas, es difícil que se produzca el resultado esperado, como también es complicado si no se regula correctamente la pulverización de la pintura con la pistola y, específicamente, el llamado abanico. Hay que tener en cuenta que la suciedad o falta de limpieza regular de la boquilla, así como posibles daños en la pistola, conllevarán abanicos de pintura incorrectos. Por este motivo, en la entrada de hoy del blog de Reynasa hablaremos, no solo de los errores más frecuentes del abanico, sino también sus causas y soluciones, que al final es lo que ayuda al profesional del taller de chapa y pintura.

Cinco posibles fallos

Los expertos en repintado entienden que existen cuatro posibles fallos a la hora de regular el abanico de pintura: que sea demasiado pequeño, que el abanico sea oblicuo o en S, que tenga forma de media luna, que el abanico sea unilateral y, por último, que esté dividido. Vamos a explicar más detalladamente cada uno de ellos:

Abanico demasiado pequeño

Cuando los taladros y conductos de aire se encuentran sucios, se produce este fallo que se soluciona rápidamente limpiando la boquilla de aire con líquido y un cepillo de limpieza especialmente diseñado para ello, para terminar secando la boquilla por soplado.

Abanico oblicuo o en S

Este tipo de error se produce también debido a la suciedad, en este caso en los taladros ubicados en los cuernos. El profesional del taller puede solventar el problema igualmente limpiando la boquilla de aire con cuidado para no dañarla, empleando una herramienta de limpieza apropiada. La otra opción es reemplazar el juego de boquillas por uno nuevo.

Abanico de media luna

También la suciedad es la causa habitual de este fallo de abanico, aunque puede estar ubicada en dos partes, tanto en los taladros de los cuernos de un lado o en los taladros frontales. Para solucionarlo, el profesional debe limpiar en este caso la boquilla de aire con líquido y un cepillo de limpieza especial, para después secarla mediante soplado, como en el primer fallo mencionado.

Abanico unilateral

El cuarto problema de abanico se producirá si la espiga de la boquilla de pintura y/o la punta de la boquilla de aire tienen algún tipo de daño. Lo más fácil y cómodo, que no lo más rentable, es reemplazar el juego de boquillas, teniendo como segunda opción el análisis de la punta de las boquillas de pintura y de aire para localizar el daño y poder repararlo.

Abanico dividido

El quinto y último no tiene que ver con suciedad o daños, sino con un mal ajuste de la presión de pulverización y que esta sea demasiado alta. Se soluciona regulando la presión de entrada que corresponda al material, mientras que si el origen del problema es una viscosidad del material demasiado baja, habrá que ajustarla o usar una boquilla más pequeña.

Etiquetas: abanico, pintura, pistola
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es