918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

En el taller, prevenir es sobrevivir

11 enero, 2019Reynasa

Es fundamental tener cubiertos los imprevistos para evitar problemas que comprometan la viabilidad del negocio.

Los pequeños negocios familiares con autónomos al frente y pocos empleados son muy comunes en el sector de la reparación de vehículos. Por desgracia, muchos de estos negocios viven al día y no dan gran importancia a la previsión. Grave error.

Así, estos talleres contratan los seguros obligatorios para sus empleados, pero no tienen pólizas que los cubran a ellos mismos, por ejemplo.

Por este motivo, una baja prolongada por enfermedad o por un accidente significa el cierre del establecimiento y la posible quiebra del negocio si no se ha contratado un seguro que cubra alguna de estas circunstancias.

En estas circunstancias, la contratación de un seguro garantiza, en caso de baja prolongada, que el autónomo propietario del taller siga percibiendo ingresos o que pueda contratar a alguien que mantenga abierto el negocio. Se trata de una apuesta por la supervivencia, asegura Abel Graña, el responsable de la Correduría Ramos Fraga, entidad colaboradora de la Asociación de Talleres de Coruña (Atreve).

También es importante contratar un seguro de vida, ya que en familias con hijos donde el otro cónyuge no trabaja – una circunstancia que se da en más del 50% de los profesionales del sector de la reparación-, en caso de fallecimiento supondría la liquidación del negocio y que la familia se quede en una situación sumamente precaria.

Etiquetas: prevención, seguros, supervivencia, taller
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es