918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo saber si hay que cambiar las llantas después de una colisión

31 enero, 2019Reynasa

Si las abolladuras o grietas causan una merma de la seguridad, han de sustituirse.

Las llantas están sometidas a numerosos impactos. Colisiones, bordillazos, picotazos  de grava… En el caso de que sufran un impacto fuerte, es preciso revisarlas para evaluar si hay que cambiarlas o, por el contrario, basta con restaurarlas correctamente.

Cuando el vehículo llega al taller tras una colisión, el profesional debe efectuar una evaluación inspeccionando posibles daños visibles, como abolladuras, grietas, daños laterales y radiales, bultos y daños en el flanco, talón y hombro del neumático.

Una vez analizados estos daños, si estos son superficiales se procederá a reparar las llantas. Únicamente en este caso, la reparación se limitará al lijado, el arreglo de daños leves y la sustitución de recubrimientos de pintura. Pero hay ocasiones en que los daños son tan graves que la reparación no garantiza que el vehículo reúna las condiciones de seguridad previas a la colisión. En ese caso deben  reemplazarse las llantas.

Etiquetas: cambio, colisión, llantas
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es