918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo limpiar y sustituir las bujías deterioradas

4 abril, 2019Reynasa

Las bujías deben sustituirse cada 60.000 kilómetros (en coches de gasolina) o cada 120.000 (en los diésel)

En teoría, las bujías deben sustituirse cada 60.000 kilómetros si el coche monta un motor de gasolina, o cada 120.000 si este es diésel. Si todavía no se ha cumplido ese plazo, pueden desmontarse y limpiarse, aunque no conviene abusar de esta última. Para desmontar las bujías, tanto si es con el fin de limpiarlas como de sustituirlas, hay que seguir estos pasos:

  • Aflojar la bujía montada. También se debe limpiar la suciedad del hueco de montaje con aire a presión. Todo ello se debe hacer con el motor en frío y la batería desconectada, con objeto de evitar accidentes.
  • Destornillar la bujía. Una vez desconectada de los cables o las bobinas, se destornilla la bujía con una llave dinamométrica. A continuación, se soplan los depósitos del orificio y se retira con un paño seco.
  • Limpiar la bujía. Si no se va a cambiar la bujía, se limpia con alcohol de 90º o algún limpiador específico como los aptos para frenos o carburador. La rosca de la bujía se puede rascar con un cepillo metálico, una aguja o un cuchillo afilado.
  • Comprobar la distancia entre los electrodos. Debe estar comprendida entre 0,020 y 0,080 pulgadas. Si la erosión los ha distanciado más, la chispa no tendrá la intensidad suficiente. Se pueden calibrar reajustando el electrodo lateral.
  • Instalar la bujía. Cuando se ha limpiado y secado la bujía, se sopla y se pasa por un paño seco antes de reinstalarla. Si se va a sustituir, basta con insertar la bujía nueva.

Atornillar y fijar la bujía. Para terminar, se atornilla manualmente la bujía nueva o la limpia hasta que haga tope. Posteriormente se fija el par de apriete que corresponda con la llave dinamométrica, para evitar problemas derivados de apretarlas demasiado o demasiado poco.

Etiquetas: bujías, cambio, limpieza, proceso
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es