918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Ventajas y precauciones de las baterías AGM o ‘secas’

8 julio, 2019Reynasa

Permiten un mayor flujo de energía, clave para cubrir las necesidades de los vehículos actuales.

Los vehículos actuales cada vez de disponen de prestaciones más completas y necesitan de una mayor potencia que los de hace una década, ya que sistemas como el ADAS, sensores, radares y otros equipamientos requieren de un mayor y continuo flujo de energía.

Para hacer frente a esta nueva demanda se están popularizando cada vez más las baterías AGM o ‘secas’, que hasta ahora se equipaban en vehículos de alta gama, para poner en marcha ciertos sistemas como la función de arranque del motor. Una ventaja importante de este sistema es que precisa mucho menos mantenimiento, al estar sus componentes sellados.

En Reynasa trabajamos con las mejores marcas del mercado en baterías: Tudor, Bosch, Varta y Magneti Marelli entre otras.

Precauciones

No obstante, conviene realizar revisiones periódicas de este componente en el taller para comprobar cómo le afecta el paso del tiempo. Normalmente, las baterías secas tienen una vida útil superior a la de las baterías comunes, aunque hay signos que anuncian un posible fallo, como los picos de tensión o los bornes en mal estado (que además, suponen un peligro para el técnico).

Para evitar su envejecimiento prematuro, desde Loctite recomiendan no mantener el vehículo parado durante largos periodos de tiempo, así como evitar forzar los ciclos de arranque con la batería descargada. En el caso de que sea necesaria su sustitución, el profesional mecánico deberá disponer en su taller de un sistema que controle la tensión, para evitar sobrecargas y daños personales.

Etiquetas: batería seca
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es