918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

El silentblock: pequeño tamaño y función indispensable

10 septiembre, 2019Reynasa

En caso de deterioro, es imprescindible su sustitución para evitar fallos en la suspensión y la dirección

El sistema de suspensión es fundamental para la estabilidad del vehículo. Uno de los componentes más desconocidos es el silentblock, una pieza de pequeño tamaño y función indispensable.

Los silentblock son piezas de goma que absorben las vibraciones entre las partes rígidas del vehículo. Según explican desde Autofit, se trata de un componente muy duradero, cuya sustitución solo se realiza cada mucho tiempo y únicamente cuando el material elástico está deteriorado o tiene algún tipo de holgura en la unión con el resto de piezas.

Cuándo y cómo sustituirlos

Los primeros síntomas de un fallo en la pieza son unos ruidos derivados del choque de las piezas metálicas de la suspensión. Si se detecta un deterioro del silentblock es importante sustituirlo, ya que de lo contrario, el vehículo puede sufrir problemas en la suspensión, que a su vez pueden acarrear fallos en la transmisión y un desgaste inadecuado de los neumáticos. Además, un silentblock partido o desgastado provoca inestabilidad e imprecisiones en la dirección.

Normalmente, los que primero suelen deteriorarse son los de las ruedas delanteras, ya que sufren los movimientos de la dirección y, también, soportan el peso y los golpes del motor. Serán los primeros a los que deberá prestar atención el profesional en las revisiones.

Su montaje se realiza a presión o con varios tornillos, para evitar que se mueva de modo que pueda absorber todos los golpes.

Etiquetas: dirección, silentblock, suspensión, taller, transmisión
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es