918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Rodamientos: principales causas de averías y cómo prevenirlas

30 agosto, 2019Reynasa

Una mala instalación y lubricación suelen ser la causa de muchos de los fallos de este componente, de larga vida útil.

Los rodamientos de rueda son unas piezas de seguridad que, con el incremento del volumen de transporte en vehículos pesados, la potencia de los motores y la mayor eficiencia del tiempo de conducción, están sometidas a mayores requerimientos.

Los rodamientos, es esencial que su vida útil sea larga (las piezas modernas puede llegar hasta el millón de kilómetros, aunque se recomienda sustituirlas cada 150.000 km, las cuatro al mismo tiempo), así como que pueda funcionar sin mantenimiento y que sea fiable.

Principales causas de avería

Más del 50% de todas las averías de un rodamiento de rueda se deben a una lubricación defectuosa. Según explica el fabricante Schaeffler, este problema puede resolverse con el uso de unidades premontadas, obturadas y lubricadas para toda su vida útil.

Otro motivo de avería puede venir de una mala instalación: que el cubo de rueda se incline sobre el muñón del eje; que el área de trabajo no se haya limpiado lo suficiente y penetre suciedad en el nuevo rodamiento, o que se haya lubricado incorrectamente.

Finalmente, el fallo puede proceder de una conducción incorrecta: golpes en la rueda al aparcar o al tomar un bache, una carga excesiva en el vehículo o que el vehículo se mueva por ambientes salinos.

La principal señal de fallo en el rodamiento de rueda es un ligero ruido. En casos más graves, el conductor oirá traqueteos, golpes y chirridos durante la circulación. La sustitución del rodamiento siempre debe realizarla un especialista, siguiendo las indicaciones del fabricante.

Etiquetas: lubricación, rodamiento, taller
Reynasa

2 comentarios. Dejar nuevo

María del Mar C
23 abril, 2021 10:59 am

¿Puede romperse el rodamiento de la rueda post izda a causa de un golpe producido por otro coche en el paragolpes posterior?
El coche funcionaba perfectamente y a raíz del golpe empezó a hacer un ruido muy fuerte.
El perito del seguro dice que es por desgaste y el seguro no quiere cubrir la sustitución de la pieza.
Gracias de antemano por su respuesta

Responder
Reynasa
23 abril, 2021 4:03 pm

Hola María, respecto a la consulta que planteas te recomendamos que vayas a un taller profesional de confianza y que lo revisen para que puedas verlo con tu seguro.

Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es