918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Reseñas falsas a talleres: se endurece la normativa

18 mayo, 2022Reynasa

A partir del 28 de mayo, entra en vigor una nueva ley que dificulta la publicación de opiniones falsas en internet, una forma hasta ahora de dañar la reputación online del taller.

El 28 de mayo. Es la fecha en la que entra en vigor en España el Real Decreto-ley 24/2021, que modifica tanto la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios como la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. Y es una normativa que afecta de lleno a los talleres, porque tiene que ver con las reseñas falsas, en una ley que pretende complicar la aparición de las llamadas “fake reviews” que tan de moda están en Internet.

Los consumidores miran, cada vez más, las opiniones de otros usuarios a la hora de elegir el comercio al que van a comprar o a solicitar un servicio. Pasa en restaurantes, en todo tipo de tiendas y, por supuesto, en talleres, donde estudios recientes apuntan a que para el 42% de clientes son determinantes. Pero, ¿son reales todas esas reseñas que aparecen en la ficha de Google? Probablemente no. El 55% de los sitios web examinados por la Comisión Europea infringen la actual legislación de la Unión Europea (UE) en materia de reseñas, conteniendo opiniones falsas.

Doble vertiente

La nueva normativa, aunque está ideada para proteger fundamentalmente al consumidor, también lo hará con el propio negocio. Porque, hasta ahora, era muy complicado demostrar o eliminar reseñas falsas que tuvieran como objetivo dañar la imagen de un negocio. A diario se dan casos de falsas reseñas que supuestos clientes de talleres escriben en internet acerca del negocio, sin que en ningún caso hayan pasado por el establecimiento ni se le haya realizado servicio o reparación alguna.

¿Con qué objetivo? Dañar la imagen de un negocio y su reputación online por cuestiones personales, de competencia con otros negocios o cualquier otro motivo. Esto, a partir del 28 de mayo, debería erradicarse o, al menos, complicar las cosas a quienes tengan malas intenciones en este sentido.

Nuevos artículos

Como cualquier otra empresa o entidad, los talleres han de cumplir rigurosamente las nuevas disposiciones del Real Decreto-ley 24/2021. Entre otros artículos, la normativa recoge:

  • El artículo 20.3 explica que, en aquellos casos en los que se proporcionen resultados de búsquedas sobre productos y servicios ofrecidos por empresas o consumidores, se impone la obligación de facilitar los criterios tenidos en cuenta a la hora de posicionar los resultados y su relevancia. Dicha información ha de aparecer, además, de forma específica y accesible en el mismo lugar donde se ofrecen los resultados.
  • El artículo 20.4 afirma que el empresario que facilite el acceso a reseñas sobre productos y servicios deberá informar si garantiza o no que las reseñas han sido realizadas por consumidores o usuarios que verdaderamente hayan adquirido el producto. Es decir, que el taller debe explicar al usuario si las reseñas que aparecen en su web son pertenecientes a un cliente real.
  • El artículo 27.7, en relación con prácticas engañosas explica que serán sancionables conductas como añadir reseñas que se identifiquen como de consumidores o usuarios reales sin que se hayan tomado medidas razonables y proporcionadas para garantizar que realmente pertenecen a los mismos; o añadir o encargar a terceros que incluyan reseñas o aprobaciones de consumidores falsas, o distorsionarlas, con el fin de promocionar bienes o servicios.
Etiquetas: consumidores, experiencias, Google, internet, Normativa, opiniones, reputación online, reseñas
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es