Teniendo en cuenta que la sustitución de la válvula EGR cuesta de media unos 350 euros, pudiendo llegar a alcanzar los 1.500 euros en el caso de los vehículos con la última tecnología en el sistema EGR, resulta básico conocer cuáles son las principales averías de este componente y qué las provoca. Para quien todavía no la conozca, la válvula EGR (siglas en inglés de Exhaust Gas Recirculation) es un elemento que se coloca entre el colector de admisión y el de escape que tiene como objetivo reducir las altas temperaturas que se producen en la cámara de combustión y, por ende, disminuir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). De ahí que, con el control más exhaustivo en las ITV, sea preciso conocer más detalles de este elemento que, por norma general, da más problemas en los diésel que en los coches de gasolina.
Las averías en la EGR se producen básicamente por la acumulación de la carbonilla en el sistema. Resulta llamativo que algo tan simple como la suciedad pueda provocar un fallo importante en el coche, pero así es. Esto se debe a que la carbonilla se va pegando a las paredes de la EGR e incluso a los colectores de admisión, de forma que el diámetro de apertura se reduce. A su vez, eso provoca que se pueda quedar atascada la válvula o que no responda a los comandos de la centralita del motor, siendo habitual que salte un testigo de avería en el cuadro de mandos.
Tienen más probabilidades de sufrir este tipo de problemas los diésel y, en especial, si se circula por ciudad. Pero también quienes circulan a pocas revoluciones del motor habitualmente, incluso siguiendo las recomendaciones de cambio de marcha del sistema, algo que a la larga perjudica al motor en cualquier caso. Y en cuanto a las consecuencias de la avería, lo habitual es que el vehículo entre en modo protección y se produzca una pérdida de potencia en el motor, pero también pueden darse tirones durante la marcha y dificultad de arranque en frío, al margen de una mayor emisión de humos, algo especialmente problemático si se tiene que pasar pronto la ITV.
Está de moda hablar de la conducción eficiente, es decir, aquella que aconseja circular a bajas revoluciones en marchas largas para reducir el consumo de combustible principalmente. Pero esta recomendación tiene un enemigo en la válvula EGR, que tendrá más probabilidades de fallar si se circula habitualmente de este modo. No obstante, también se puede realizar limpiezas periódicas de la válvula EGR, al margen que, de vez en cuando, se conduzca con el motor más revolucionado y alegre de lo normal, lo que ayudará a expulsar gran parte de la carbonilla acumulada en el sistema.
C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid
T+ 918 300 300
F+ 918 823 485
info@reynasa.com
www.reynasa.es
2 comentarios. Dejar nuevo
Hace poco me paso algo parecido a lo que explican sobre posibles averías. Tengo un Ford Fiesta
Titanium motor 1600c.c. y 90 CV. Tiene diez años y esta impecable. Pasa sus revisiones cuando le corresponde y uso Diesel E plus. desde que lo compre. Hace unos días, en subida, autovía pendiente, salí en primera y luego fui pasando a las demás marchas. Al llegar a la cuarta, a 100km/h. se produjo una reducción de potencia. No se encendió ninguna señal en el cuadro. Luego se le quito al legar a la parte llana de la autovía. Este es un coche que tiene unas respuestas muy buenas en cuarta y quinta marcha. A varios días después, me paso lo mismo y se me encendió en la pantalla avería en el motor, pero se quito enseguida y el coche caminaba normalmente. Lo consulte en la Ford y me dicen que claro, si no queda fija la señal de avería, no pueden localizarla. Yo sospecho que sea esta válvula EGR que se haya ensuciado y no abre y cierra correctamente. También posiblemente, se haya auto limpiado llevando el coche a mas revoluciones.
Hola Buenaventura! Mil gracias por exponer tu caso en nuestro BLOG. Si lo llevas al taller y te dicen cual ha sido la avería, no dudes en comentárnoslo! Un saludo!