918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Paso a paso en el montaje de un retén de bomba inyectora en motor Ford

14 octubre, 2021Reynasa

En un informe técnico, Ajusa explica cómo efectuar la instalación de este tipo de retenes con características singulares por las condiciones especiales del eje.

Montaje de un retén de bomba inyectora, en los motores 1.8 TDCI de Ford, el profesional del taller se puede encontrar dos conjuntos de distribución:

  • una cadena o correa entre el cigüeñal y la bomba de alta presión de combustible
  • y un segundo, de una correa entre la bomba de alta presión de combustible y el árbol de levas.

De esta forma, el eje de la bomba de alta presión de combustible está compartido entre la cadena o correa que viene del cigüeñal, bañada en aceite, y la correa que va hacia el árbol de levas, que debe permanecer totalmente seca.

Para sellar dicho eje, Ajusa explica en un reciente informe técnico que puede servir a los profesionales del taller y que compartimos en esta entrada del blog de Reynasa, que recomienda disponer del retén con tapa metálica con referencia 71000100, cuyo labio de sellado está fabricado en PTFE (politetrafluoroetileno o teflón). El cruce con OEM es 1078581, XS4Q96605AF, 1198063.

Un montaje especial

En cuanto al montaje de un retén de bomba inyectora, tiene unas características especiales, no solo por el tipo de retén de que se trata, sino por las condiciones especiales del eje. El proceso comprende cuatro pasos:

  1. Limpiar las superficies del alojamiento y del eje para eliminar posibles restos de grasa, aceite o suciedad.
  2. Insertar el retén en el eje con la ayuda del aplicador de color blanco.
  3. Retirar aplicador y colocar los tornillos/tuercas de fijación. Aplicar apriete de 10 Nm.
  4. Polea de bomba de inyección: se debe aplicar sellante/formador de juntas Ajusil (ref. 75000100 / 75000200) en la parte posterior de la polea. Este sellará los pasos de tornillo y la unión entre el eje y la polea. Finalmente, aplicar apriete a los tornillos de 42 Nm.

Si no se aplicase el sellante, podría haber pérdidas o fugas en dicha zona y se podrían confundir con pérdidas por el retén.

Evitar averías costosas

No reemplazar los retenes de distribución cuando se cambia alguno de los elementos de este sistema puede acarrear una avería de mayor envergadura en el motor. Por esta razón, Ajusa recomienda sustituir los retenes cada vez que se cambie la correa de distribución o cualquier otro componente de esta parte del motor.

Sustituir los retenes, además de evitar averías que conllevan reparaciones de costes elevados, garantiza el correcto funcionamiento del motor y ayuda a mantener en mejor estado el sistema de distribución del vehículo.

Etiquetas: Ajusa, árbol de levas, bomba inyectora, cigüeñal, distribución, Ford, informe técnico, motor, retén
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es