918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo realizar una correcta limpieza de los inyectores

16 julio, 2019Reynasa

Se trata de un componente de reparación muy costoso pero larga vida útil.

Los inyectores, diésel o gasolina tienen una reparación costosa, tanto desde el punto de vista económico como de horas de trabajo. Por ello, los profesionales recomiendan una adecuada limpieza para alargar su vida útil.

El inyector es una de las piezas que menos se suele averiar si se le realiza un correcto mantenimiento. Además, es recomendable utilizar combustibles de calidad y llevar a cabo una conducción eficiente. Si se cumplen estas tres premisas, se mantendrán en buenas condiciones durante toda la vida útil del vehículo.

Limpieza profesional

Es importante recordar a los conductores que a la hora de limpiarlos, lo más recomendable es acudir a un profesional para hacerlo a fondo. En un taller se puede realizar una limpieza por barrido, haciendo circular por el circuito del vehículo una solución limpiadora. Es un método eficaz, aunque somete a los inyectores a una alta presión.

El método más común de limpieza es el uso de un combustible que cuente con aditivos químicos de limpieza de inyectores. Aunque ayuda a mantenerlos limpios, no sirve como tratamiento de limpieza completo.

Así, para realizar un proceso exhaustivo es necesario el uso de ultrasonidos. Es el método más invasivo, pero el más eficaz. El profesional extrae las piezas y limpia cada parte del inyector individualmente. Además, permite comprobar la resistencia, estanqueidad, patrón de pulverización y caudal del componente.

Además de mantener limpios los inyectores, los expertos de Ro-Des recomiendan cambiar el filtro de combustible periódicamente. Se trata de una pieza que limita la entrada de impurezas y retiene el agua presente en el carburante. Lo aconsejable es sustituirla cada 30.000 kilómetros.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: coche, filtros, inyectores, limpieza, mantenimiento, ultrasonidos
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es