918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

¿Hacen ruido?

24 noviembre, 2016Reynasa
Cambio de pastillas

Uno de los aspectos de pérdida de confort por parte del usuario del vehículo es la percepción de los ruidos procedentes del freno.Existen diferentes tipologías de ruidos de freno, algunosse reproducen a alta velocidad/alta presión de frenadoy otros a baja velocidad/baja presión de freno. Esta va a ser la tipología de ruido de frenos que vamos a referirnos.

Técnicamente se denomina ‘squeal’, aunque una de las primeras afirmaciones al respecto que vamos a manifestar es que las pastillas de freno no hacen ruido, ninguno. Sin embargo, sí es cierto que, como ya hemos comentado, se puede alcanzar la reproducción del ruido en el frenado, pero ¿quiénes son los facilitadores de ello?

El origen de la generación del ruido es un aspecto de comportamiento físico, muy complejo. Un material en fricción, rozamiento, cuenta con una vibración generada en la fricción, además de la propia vibración natural de los materiales.

A estas vibraciones, en el momento que alcanzan su sincronización, es decir, acoplamiento de las frecuencias, se suman las amplitudes de esas vibraciones, alcanzando una amplitud de vibración mucho mayor y creando una frecuencia de resonancia del sistema.

Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es