918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Las llaves del coche dejan de ser llaves

12 septiembre, 2019Reynasa

Un nuevo “gadget” susceptible de presentar fallos está llegando a los talleres: las “no llaves” del vehículo.

Cada vez se ven menos las llaves convencionales para los vehículos. Desde hace años, conductores y talleres están acostumbrados ya a las tarjetas que actúan como llave de apertura y contacto de muchos vehículos, que conviven con las más clásicas de metal. En los próximos años, irrumpirán otras innovaciones tecnológicas, como claves virtuales, lectores del iris de los ojos del conductor o incluso de identificación del ritmo cardiaco. Todas ellas tienen en común el uso de sensores en el automóvil.

Los avances en este sentido requerirán nuevas habilidades de los talleres, sobre todo a la hora de calibrar sensores. Esto se debe a que no existe una solución estandarizada, sino que se ensayan varias y muy distintas entre sí.

Enviar la llave al móvil

El uso de llaves virtuales ya es una realidad: claves que se envían al teléfono móvil para desbloquear y poner en marcha el vehículo con seguridad a través del propio smartphone. Ya se pueden utilizar en algunos modelos de Volvo, que incluso permiten compartir llaves temporales para invitar a otros usuarios a conducir el vehículo.

La seguridad en este tipo de soluciones es uno de sus puntos débiles. Sin embargo, las últimas innovaciones en este campo se dirigen precisamente a evitar el pirateo de los coches. Este es el caso de Perfectly Keyless, un sistema de seguridad para la apertura del vehículo desarrollado por Bosch. Se trata de una app que permite crear una clave única para que el usuario pueda acceder y arrancar el vehículo. Esa clave se guarda en la nube, mientras que unos sensores instalados en el vehículo reconocen el teléfono del usuario.

El cuerpo como llave

La innovación en los sistemas de apertura y arranque del vehículo va más allá del uso del smartphone y ya apunta al cuerpo del propio conductor. En este sentido, la voz es una de las herramientas llamadas a sustituir a las llaves de los coches.

Biometric Vox ha desarrollado un sistema de reconocimiento de voz que realiza una huella vocal del conductor. Para ello, analiza más de cien parámetros como la cavidad buco-nasal, craneal o la frecuencia vocal. Para desbloquear el vehículo, el sistema utiliza el propio micrófono que traen incorporado la mayor parte de los vehículos nuevos.

Bajo esta idea, Osram ha desarrollado dos nuevos leds infrarrojos (IREDs) que permiten la identificación biométrica a través del escaneado del iris y reconocimiento facial para desbloquear el coche, abrir las puertas e incluso desactivar el inmovilizador del motor. Si son varios los usuarios del coche, el sistema puede emplear sus marcadores para ajustar el asiento o sintonizar sus cadenas de radio favoritas.

Todas estas innovaciones llegarán al taller en unos años y constituyen un reto más para los reparadores.

Etiquetas: electromecánica, llaves inteligentes, talleres
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es