918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

La caja de cambios: Averías y mantenimiento.

24 junio, 2019Reynasa

La caja de cambios es uno de los componentes de mayor vida útil del vehículo.

La caja de cambios es uno de los elementos básicos del sistema de transmisión y de los de mayor vida útil, siempre que se le realice un correcto mantenimiento y no se fuerce demasiado en la conducción.

No obstante, como cualquier otro componente, también puede sufrir averías. Te contamos cuáles son los síntomas que indican problemas en la caja de cambios y que hacen necesario revisarla.

Cajas de cambio automáticas

En el caso de las cajas automáticas, hay tres señales claras de avería:

  • Una aceleración demasiado baja en todas las marchas. En este caso, posiblemente, el sistema de transmisión no sea capaz de engranar correctamente y no permita al motor desarrollar toda su potencia.
  • El cambio de marchas patina. En este caso, lo más seguro es que el nivel de aceite del motor sea insuficiente, por lo que será necesario revisarlo y ajustarlo a lo que propone el fabricante.
  • No se puede cambiar de marcha. Si esto ocurre, la caja está dañada y será necesario repararla por completo.

Cómo evitar averías: desde Ro-Des recomiendan comprobar periódicamente el nivel de aceite, así como con la cantidad de líquido hidráulico (ATF) para mantener una óptima lubricación del sistema y suavizar el desgaste de sus componentes. Además, es conveniente revisar el sistema de refrigeración, ya que el sobrecalentamiento del aceite es especialmente perjudicial para este tipo de mecanismos.

Finalmente, el conductor debe evitar pisar freno y el acelerador al mismo tiempo, así como accionar la palanca hasta la posición P (parking) o el freno de mano cuando el vehículo está aún en movimiento.

Cajas de cambio manuales

Cuando se trata de cajas de cambios es manuales, hay otros tres síntomas de avería a los que prestar atención.

  • Se produce un ruido metálico al meter la marcha. La razón es que el embrague está desequilibrado.
  • Resulta difícil introducir la marcha. Indica un problema con el embrague.
  • La marcha se bloquea. Puede indicar un desgaste de los bolillos de seguridad.

Cómo evitar averías: según explican desde Ro-Des, este tipo de cajas de cambio no requiere grandes cuidados, pero es fundamental que el conductor realice un uso correcto del embrague y evite apoyar la mano en la palanca de cambios para no deteriorar el sistema.

Además, es importante prestar atención al nivel de valvulina, un lubricante viscoso a base de petróleo encargado de mantener engrasados los engranajes. Es aconsejable cambiar este lubricante cada 80.000 kilómetros como máximo o a los cinco años.

Etiquetas: caja de cambios, embrague
Reynasa

5 comentarios. Dejar nuevo

Getauto
28 junio, 2019 7:50 am

Muchas gracias por el artículo!

Me gustaría añadir que aunque algún fabricante de coches no lo tenga contemplado en su mantenimiento, el más que recomendable un correcto mantenimiento de la transmisión automática.

Responder
Francisco toro
16 enero, 2020 6:30 pm

Buenas noches tengo un Opel granland X automático de 8v y desde hace unas semanas he notado que el cambio en frío (pues a los pocos minutos se queda normal )aún circulando en 3 al levantar el pie del acelerador se va a punto muerto sin dar fallo o cambiar de marcha y al acelerar vuelve a su marcha lo he llevado y me dicen que es normal pero me queda la duda de que sea una avería que le esté saliendo.
Me gustaría saber su opinión
Gracias

Responder
Reynasa
21 enero, 2020 7:42 am

Hola Francisco.

Lamentablemente nosotros no podemos darte una opinión al respecto, no obstante, te recomendamos que sigas las instrucciones de tu taller de confianza o casa oficial.

Un saludo!

Responder
Mario
16 marzo, 2021 6:08 pm

Hola buenas tengo una duda, cuando lleve el coche a que le canbiaran aceite me dijeron que tenia una perdida de valvulina por el tornillo de vaciado y me aconsejaron ponerle teflón, cuando se lo puse y renové el líquido de valvulina he notado después de un mes otra vez una perdida de valvulina. Podrían decirme por favor que puntos revisar o que podría ser. Muchas gracias

Responder
Reynasa
22 marzo, 2021 5:05 pm

Hola Mario

Puede ser por varios motivos:

– Exceso de aceite
– Deterioro de las juntas
– El tapón (como bien dices tu)
– Tornillos flojos (perdida de estanqueidad en el carter de la caja de cambios)

Lo mejor que puedes hacer es llevarlo nuevamente y revisen todas las juntas. Un saludo!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es