918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Diferencias entre equilibrado y paralelo. ¿Sabes diferenciarlos?

19 febrero, 2020Reynasa

Aunque los dos son necesarios para una conducción segura y confortable, el primero corrige las vibraciones a altas velocidades y el segundo las desviaciones a un lado u otro del vehículo cuando se circula en línea recta.

Los profesionales de cualquier taller saben perfectamente cuáles son las diferencias entre el paralelo y el equilibrado de ruedas, dos operaciones de las más comunes en centros especialistas en neumáticos y mecánica rápida, pero que sin embargo causan bastantes dudas entre los conductores.

La confusión entre ambas es habitual, tendiendo a intercambiar sus síntomas, consecuencias y hasta el método de realizarlas. Eso sí, lo que es común tanto en el equilibrado como en el paralelo, es que son necesarias para una conducción segura y confortable en todo momento. Con el objetivo de aclarar ambos tipos de reparaciones, que no siempre tienen que ir de la mano, publicamos esta entrada en el blog de Reynasa.

En qué consiste el equilibrado

El equilibrado de las ruedas es la operación que se lleva a cabo en talleres para buscar el centro geométrico entre llantas y neumáticos. Es necesario realizarlo cuando los segundos se sustituyen con el objetivo de evitar vibraciones en el salpicadero o en el volante que pueden ser percibidas a diferentes velocidades, aunque generalmente a partir de 90 km/h y 120 km/h.

Todos los vehículos salen de fábrica completamente equilibrados, pero al sustituir las cubiertas, se antoja imprescindible colocar correctamente de nuevo el neumático sobre la llanta realizando una serie de contrapesos y ajustes casi imperceptibles, pero fundamentales para garantizar el acoplamiento de ambos componentes.

Y es que el equilibrado busca, en definitiva, que la rueda gire de la forma más homogénea posible, para lo que se necesitan corregir las diferentes fuerzas a inercias que se producen a altas velocidades. Para eso se realiza el equilibrado, que no solo sirve para evitar las mencionadas vibraciones, su principal síntoma, sino que también es fundamental para mantener en buen estado los neumáticos y alargar su vida útil.

Qué es el paralelo

Por su parte, el paralelo (también conocido como alineado, lo que implica aún más confusión) consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y, al mismo tiempo, los ejes entre sí, así como ajustar los ángulos y caídas de las ruedas en función de lo establecido por el fabricante del vehículo.

Si el vehículo está mal alineado, la consecuencia será que el automóvil tenderá a desplazarse a un lado u otro al circular por línea recta.

Etiquetas: alineado, equilibrado, llantas, neumaticos, paralelo
Reynasa

2 comentarios. Dejar nuevo

Laura
14 enero, 2021 6:33 pm

Es normsl k te cobreb los neumaticos y a parte el alineado?

Responder
Reynasa
25 enero, 2021 5:28 pm

Hola Laura

Eso viene dado por la política de cada taller y sus precios. Hay talleres que te incluyen el alineado con tu cambio de neumáticos y hay otros que te lo cobran a parte como un servicio adicional.

Un saludo!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es