918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Todo lo que necesitas saber del enganche del remolque

3 enero, 2020Reynasa

También conocido como bola de remolque, su instalación se considera reforma de importancia y por tanto hay que homologarla en la ITV.

El enganche del remolque, también conocido coloquialmente como bola de remolque, es uno de esos recambios especialmente útiles en los meses de verano. Se asocia su uso a la posibilidad de enganchar una caravana, de ahí que se piense en él fundamentalmente en vacaciones. Pero, en realidad, cualquier mes del año puede ser la época para tener que trasladar algún objeto o varios de ellos en uno de esos remolques que incluso se pueden comprar en grandes superficies. Pero, cuando se plantea su compra, la respuesta suele ser la misma: no tengo enganche del remolque o bola en la parte trasera. Pues de la instalación o normativa de este componente que podrás adquirir en Recambios Reynasa hablaremos en la entrada de hoy de nuestro blog.

Una reforma de importancia

Pese a que su instalación no entraña demasiada dificultad, la normativa deja claro que la incorporación al vehículo de una bola de remolque, independientemente de que se trate de tipo fijo o de cabezal desmontable, se trata de una reforma de importancia y, por ende, debe figurar expresamente en la ficha técnica del coche. Eso significa que una vez adquirido un kit homologado para el vehículo en cuestión e instalado, por propia cuenta, en un taller o en un concesionario, deberá disponerse de un informe de conformidad del último con el que se deberá acudir a la ITV y homologar la reforma del vehículo. Sin dicha homologación, no se podrá hacer uso del remolque. El coste de dicha reforma no es barato. Hay kits en el mercado por precios que rondan los 800 euros, al que habría que sumar los trámites y papeleos.

Hay quienes optan por colocar por su propia cuenta la bola del remolque, pero dado que es necesario el informe de conformidad de la casa, lo habitual es realizar la instalación en el propio concesionario y ahorrarse trámites y papeleos, ya que se aporta todo junto allí. Sin embargo, no está de más comparar precios y tener distintos presupuestos, pues la mayoría de las veces sale más barato hacerlo en el taller habitual.

Polémica por la bola de remolque

Son muchos conductores los que afean que quienes no usan la bola del remolque en ese momento la dejen puesta. Pero, en realidad, no hay ninguna razón para quitarla. De hecho, solo en el caso de que sea desmontable, habría esta posibilidad, con el objetivo de no dañar a otros posibles vehículos durante determinadas maniobras de estacionamiento. Es más, al contrario de lo que suele pensarse, si el dispositivo no tapa en ningún momento la placa de la matrícula ni la iluminación, la legislación actual prohíbe incluso modificar el enganche en el caso de tratarse fijo.

Etiquetas: bola de remolque, caravana, enganche del remolque, homologación, reforma
Reynasa

2 comentarios. Dejar nuevo

Ignacio
29 agosto, 2020 4:35 am

Si la llevas desmontable es mejor quitarla por estética así lo hago, y ni se nota que lleva enganche, además un alcance puede hacer daños importantes al enganche e incluso al chasis.

Responder
Reynasa
2 septiembre, 2020 8:49 am

Hola Ignacio, efectivamente, es mejor quitar el enganche si no se va a utilizar. El enganche cuando no está en uso, es un saliente que puede dañar a otros coches con daños importantes o al tuyo propio. Sin duda, la mejor recomendación es quitarla siempre que se pueda.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es