918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Electroventiladores: principales averías y cómo detectarlas

7 marzo, 2022Reynasa

Se trata de un componente sencillo, pero de vital importancia, pues se encarga de controlar y mantener la temperatura del motor del vehículo.

Aunque los vehículos actuales tienen en la electrónica, unidades de control, sensores y centralitas muchas de sus componentes más modernos, en ocasiones otros elementos mucho más sencillos pueden acaparar mayor protagonismo e importancia. Es el caso de los electroventiladores, un componente cuyo coste del recambio no es muy alto y que pasa por tener un funcionamiento bastante sencillo, pero cuyas averías pueden ocasionar graves problemas.

¿El motivo? Pues que el electroventilador es un dispositivo eléctrico que tiene la de mantener la temperatura del motor de los vehículos en unos parámetros de funcionamiento correctos. Eso significa que, cualquier fallo en este componente o en las piezas que también intervienen en el control de la temperatura, puede ocasionar graves problemas en el motor. Es por este motivo que, en verano y con altas temperaturas en el ambiente, los electroventiladores tienden a averiarse.

Funcionamiento y revisión

Los vehículos actuales llevan fundamentalmente electroventiladores dinámicos, los cuales trabajan con un gel cuya viscosidad va de acuerdo a la temperatura del coche, haciendo que las palas del ventilador giren a más o menos velocidad dependiendo de esa temperatura.  Se trata de una pieza que se encuentra acoplada a un motor eléctrico, lo que hace que el giro del ventilador sea totalmente independiente al del giro que tiene el motor, consiguiendo así reducir la temperatura de los conductos del radiador.

Especialmente en verano, donde su trabajo es aún más importante, pero en cualquier otra época del año, es importante revisar esta pieza de manera periódica, porque de su correcto funcionamiento depende el buen estado del motor. Una revisión en el taller, no solo del electroventilador, sus palas o motor, sino también otras piezas como el sensor o el relé, dos de las piezas que puedan fallar con más frecuencia, pueden evitar males mayores en el motor del vehículo.

Averías en sus componentes y cómo detectarlas

Pese a que la instalación eléctrica de los electroventiladores es relativamente sencilla, hay ciertas averías recurrentes en este componente:

  • El fallo del relé, el cual habrá que cambiar en alguna ocasión, es uno de los más habituales.
  • Fallo en el termocontacto, parte vital para que el sistema funcione de manera correcta, siendo una de las primeras partes a revisar si el electroventilador falla.
  • Si el termocontacto se encuentra en buen estado y funcionando correctamente, el siguiente elemento a revisar es el termostato, otra de las piezas que más se suelen acabar estropeando en esta clase de dispositivos.
Etiquetas: averías, electromecánica, electroventilador, motor, relé, termocontacto, termostato
Reynasa

2 comentarios. Dejar nuevo

Pedro
10 marzo, 2022 11:03 am

Hola buenas tengo una Iveco daily, no me salta el electro ventilador y me dicen q es de un pieza q hace q no le llegue corriente o q hace q gire, en fin me dice q es 700euros ,no me cuadra mucho por q dicen q hay q desmontar hasta el morro, me podríais guiar si es correcto o no a ver si me engañan o está por ahí la cosa gracias

Responder
Reynasa
11 marzo, 2022 12:11 pm

Hola Pedro,

En relación a la consultas que comentas, nosotros trabajamos recambios de automoción, pero respecto al precio de mano de obra o la intervención que hay que hacer, es algo sobre lo que no te podemos ayudar.

Gracias,
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es