918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Desinfección e higienización con ozono: dos procesos diferentes para el taller postCovid-19

17 junio, 2020Reynasa

Tan eficaces como diferentes son los dos procesos de moda para eliminar cualquier tipo de virus o bacteria del interior de los vehículos.

Generar confianza al cliente, asegurándole e incluso dándole pruebas de que su vehículo ha sido completamente desinfectado y está libre de cualquier virus o bacteria, especialmente el Covid-19, se ha convertido en un servicio esencial para el taller.

Ahora bien, para llevar a cabo este proceso hay distintas formas, pudiendo encontrar en el mercado diferentes soluciones para llevar a cabo el procedimiento de forma segura y eficaz.

Existen básicamente dos procedimientos, como son la desinfección con diferentes productos y la higienización con ozono.

El proceso de desinfección

En realidad, ambos procedimientos pueden calificarse como procesos de desinfección, aunque el auge de las máquinas de ozono ha conllevado que su procedimiento se conozca más por higienización.

En el caso de la desinfección, afecta al sistema de climatización y se emplean bactericidas que cumplan la norma EN1276S y fungicidas acordes a la normativa EN1650.

Esta fase de uso de productos bactericidas y fungicidas se completa en aproximadamente 10 minutos. Posteriormente se sigue con la segunda etapa del proceso, en la cual ya se emplean virucidas que cumplan la norma EN14476. Antes de aplicarlos, es necesario quitar el filtro del habitáculo para que no se dañe en el proceso, el cual finalizará tras unos 10 minutos.

Higienización con ozono, en auge

La higienización ha cobrado especial importancia en la era postcoronavirus. Se realiza mediante máquinas de ozono o generadores de ozono, cuya eficacia se basa en el uso del ozono como un higienizante natural, rápido y eficaz para eliminar todo tipo de microorganismos en alimentos, agua, aire y superficies.

Además, tiene una ventaja añadida, que elimina los malos olores dentro del habitáculo, incluso los más difíciles de eliminar como el tabaco.

Sin embargo, ahora es un procedimiento muy demandado. En el se emplean aproximadamente unos 20 minutos y que requiere de una completa ventilación del interior antes de su entrega al cliente, pero que no necesita que se quite el filtro del habitáculo, a diferencia de la desinfección.

Ambos procedimientos son, en todo caso, recomendables para desinfectar el vehículo. Son capaces de llegar a los puntos más inaccesibles del vehículo y en los que pueden proliferar virus y bacterias.

¿Cada cuánto se necesita desinfectar? Ello dependerá de las personas que suban al vehículo de forma regular y sus posibilidades de contacto con el virus, pero es un servicio recomendable realizar de forma frecuente.

Etiquetas: coronavirus, desinfección, higienización
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es