918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

¿De qué color y material será el coche del futuro?

19 junio, 2019Reynasa

Los vehículos autónomos tienen dificultades para detectar determinadas pinturas y carrocerías.

Los coches autónomos, que según todos los pronósticos serán una realidad a partir de 2025, modificarán paulatinamente las tendencias en materiales de carrocería y pintura, debido a la influencia que estos tienen en sus sistemas de detección de obstáculos. En este tipo de vehículos, los sensores y las unidades de procesamiento de información del entorno tiene un papel esencial, para detectar, por ejemplo, si el automóvil situado delante está acelerando o desacelerando, si está cambiando de carril, etc. Para que funcionen correctamente y se eviten riesgos para la seguridad, es importante tener en cuenta qué tipo de pintura y de material de carrocería deben llevar los vehículos para que sean fácilmente identificables para los coches autónomos.

Cuidado con los vehículos negros

Según informan desde GT Motive, algunos de los actuales vehículos podrían ser considerados por un coche autónomo como un obstáculo complejo de detectar y monitorizar debido a su pintura: los colores oscuros absorben más luz infrarroja que los claros, lo que altera el funcionamiento de los sensores basados en láser.

Por esta razón, los vehículos negros reducen las señales reflejadas el 50% respecto a los blancos, unas señales utilizadas por los sensores lidar que son vitales en los actuales vehículos autónomos.

Además, las pinturas metalizadas, tan habituales en la actualidad, también suponen un problema en los vehículos autónomos, ya que bloquean las ondas ultrasónicas. Por ello, es recomendable evitar los parachoques con capas metalizadas, ya que, incluso los sensores de radar montados en parachoques pueden tener algunas de sus señales bloqueadas por los sustratos de pintura.

Los materiales más efectivos

Con respecto a los materiales de la carrocería, éstos también influyen en la reflexión de las ondas y señales. El plástico, por ejemplo, no refleja con la misma efectividad que el aluminio y el acero, de modo que dificulta la detección del vehículo por los sensores.

¿Un coche no identificable?

Todas estas limitaciones a la identificación de vehículos por su color o material no significan que un coche pudiera llegar a ser imposible de identificar. Así, un vehículo con carrocería de fibra de carbono negro no “desaparece” para los radares detectores de infracciones de tráfico, pero sí resulta más difícil de reconocer entre el tráfico por los sistemas que portan otros vehículos de su entorno.

¿Será necesario cambiar de color los vehículos?

Hasta la generalización de los vehículos autónomos tenemos unos cuantos años para disfrutar de vehículos con colores oscuros o metalizados. Llegado el momento, quizá sea aconsejable optar por colores más “seguros”, o modificar el color del vehículo en función de las nuevas necesidades o tendencias del momento.

Para cubrir estas nuevas necesidades, Reynasa cuenta con un completo departamento de pintura que incluye un laboratorio de mezclas para realizar cualquier color que demande el cliente de una manera ágil. Gracias a su equipo de técnicos especializados, la compañía puede atender cualquier necesidad relacionada con la pintura y carrocería de vehículos, y con las marcas General Paint, Rupes y Bossauto, cubre toda la gama de productos de pintura del mercado.

Etiquetas: carrocería, coche autónomo, pintura
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es