918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Daños frecuentes en la suspensión y sus causas

10 marzo, 2020Reynasa

Los baches y el mal estado de la carretera son causantes de un continuo desgaste en los amortiguadores, cuyas posibles averías afectan a la seguridad y confort de la conducción.

Los amortiguadores, como parte fundamental del sistema de suspensión, están sometidos a un continuo desgaste debido al estado de las carreteras, los baches, agentes externos como suciedad, sal o incluso condiciones ambientales como la humedad del ambiente. Hay muchos daños frecuentes que afectan a la suspensión, por lo que en el blog de Reynasa hemos recopilado los más importantes, sus causas y cómo afrontarlos, con el objetivo de ayudar a los profesionales de la reparación en este tipo de operaciones. Son los siguientes:

  1. Amortiguador manchado de aceite. La falta de estanqueidad en la junta del vástago provoca esta avería que se soluciona con una ligera capa de aceite con la que volver a lubricar el vástago de pistón.
  2. Vástago de pistón dañado. Por problemas en el montaje, guardapolvo defectuoso o falta del mismo se produce este problema que se manifiesta en corrosión del componente y que provoca falta de estanqueidad o pérdida de aceite.
  3. Vástago de pistón rayado. El síntoma de este problema es la formación de profundas huellas de rodadura en el componente a causa de un mal montaje o material incorrecto, en una avería que provoca un desgaste importante del amortiguador o ruidos al comprimirse y extenderse la suspensión.
  4. Rosca desgarrada. Por la falta de fijación del amortiguador se produce este problema que puede provocar ruidos en la suspensión, tableteo fuerte, reducción de la eficacia del sistema o incluso el fallo total. Para evitarlo, el mecánico debe evitar la atornilladora de percusión y observar el par de apriete.
  5. Válvula de flujo floja o desgarrada. Si el rendimiento del amortiguador se ve notablemente reducido e incluso provoca el fallo total, puede ser por esta avería causada por problemas en el montaje y que la tuerca de la válvula se haya aflojado o por topes defectuosos.
  6. Casquillos de goma fisurados o deformados. El síntoma de este problema es un ruido como de golpeteo o chirrido, aunque simplemente puede deberse al desgaste normal y a la fatiga del material. Eso sí, es un peligro para la conducción y afecta al sistema de frenado.
  7. Holgura y ruidos al comprimirse y extenderse la suspensión. Si los elementos de suspensión y amortiguación están desgastados pueden provocar este problema que se materializa, por ejemplo, en comportamientos de dirección inestables, ruidos o desgaste anormal de los neumáticos.
  8. Topes o guardapolvos desgastados. Muelles defectuosos, desgaste de determinadas piezas de plástico o incorrecta combinación de muelle y amortiguador son las causas de este problema que provoca salida de aceite o fallo total debido a la destrucción de las válvulas interiores.
  9. Apoyos de amortiguador desgastados. Una dirección dura o conducción inestable son las consecuencias de este problema a causa de que el amortiguador queda asentado debido al largo kilometraje.
  10. Rotura de muelle. Si el vehículo se inclina hacia un lado y hace ruidos en la suspensión, puede haber daños graves en este componente de la suspensión. Las causas son diversas: desde golpes de piedras, daños previos de la pintura protectora o incluso debido a un fuerte impacto con un bordillo.
  11. Desgaste del perfil de los neumáticos por fricción. Este problema puede tener su origen en amortiguadores defectuosos o desgastados o una geometría incorrecta, motivo por el cual se aconseja revisar el chasis cada 20.000 kilómetros.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: amortiguadores, casquillos, pistón, rosca, suspensión, válvula
Reynasa

10 comentarios. Dejar nuevo

calviño
11 noviembre, 2020 1:19 pm

El muelle coilover , ¿hace más o menos esfuerzo que los amortiguadores? Cha grasias.

Responder
Reynasa
11 noviembre, 2020 4:16 pm

Hola Calviño

Los muelles coilovers suelen utilizarse para variar la altura del vehículo ya que son muelles roscados. Por lógica, estas recortando el recorrido del amortiguador de serie. Debes tener cuidado que algunos coilover son de mala calidad y perjudican. ¿A qué te refieres con más esfuerzo?

Un saludo!

Responder
Luis Gustavo
22 diciembre, 2021 3:06 am

Hola! Que es lo que pasa cuando una llanta delantera empieza a brincar como si estuviera boluda?? Pero no lo está?

Responder
Reynasa
26 diciembre, 2021 10:12 pm

Hola Luis,

En relación a la consulta que comentas, te recomendamos que lo consultes con un taller profesional para que pueda ver el problema y darte un diagnóstico de lo que le pasa a la llanta delantera.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Luis Fernando
14 febrero, 2022 11:52 am

Hola, tengo un problema al pasar por badenes medio altos a baja velocidad y más si voy subiendo me suena como un muelle viejo y un clonk que según la compresión y descompresión que haga la amortiguación suena más o menos, y no es siempre. El coche es un golf sportsvan 2018 con 40 mil km

Responder
Reynasa
17 febrero, 2022 3:37 pm

Hola Luis Fernando,

En relación al comentario que indicas, te recomendamos verlo con un taller profesional para que puedan hacer una revisión visual y darte un diagnóstico del problema.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Alexander Monroy
17 noviembre, 2022 3:43 pm

Porque cuando empiezo a frenar para llegar aun tope o semáforo… empieza a escuchar golpeteos

Responder
Alexander Monroy
17 noviembre, 2022 3:44 pm

Solamente pasa eso cuando empiezo a meter el freno empieza a escuchar ese golpeteo

Responder
Raúl Valencia
2 diciembre, 2022 11:17 pm

Hola mi clio después de dar una vuelta pronunciada y seguir en línea recta cambia de dirección inesperadamente que podrá ser no mantiene estabilifad

Responder
Reynasa
19 diciembre, 2022 8:59 pm

Hola Raúl,

Sobre tu consulta, deberías verlo con un taller para que pueda realizar una revisión visual para que pueda darte un diagnóstico.

Gracias,
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es