918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Importancia de los procesos de lijado Bossauto y Norton

21 octubre, 2020Reynasa

Cronología de los procesos de lijado

Lijado de bordes de la superficie reparada

Se realiza sobre la chapa o plástico reparado, para eliminar el escalón o borde que crean las diferentes capas de pintura. También se eliminan las marcas de lija creadas por el chapista en su trabajo, y aquellas capas mal adheridas o en mal estado.

Mateado de la cataforesis

Las piezas nuevas a pintar se presentan con una capa de pintura anticorrosiva, llamada cataforesis. Su lijado o mateado consiste en abrir el poro, intentado eliminar la menor cantidad de material posible.

Lijado de las masillas de poliéster

Se realiza para nivelar las superficies y prepararlas para recibir otras pinturas de fondo, como las imprimaciones y los aparejos.

Lijado del aparejo

Proporciona un buen soporte a las pinturas de acabado, con el lijado del aparejo en las superficies dañadas y el mateado del resto de la pieza.

  • Cuando las pinturas están completamente secas, pueden existir los últimos microlijados.
  • Se realizan para corregir  pequeños desperfectos sufridos durante el pintado (motas de polvo, descolgados, etc.), o durante el montaje final de las piezas y de sus accesorios (arañazos superficiales).

Lijados eficientes minimizando el número de pasos, proceso de pulido y abrillantado

Los fabricantes de abrasivos han desarrollado lijados eficientes para estos trabajos, minimizando.

  • El número de pasos.
  • El proceso de pulido y abrillantado con abrasivos químicos.

El porcentaje de mano de obra en una reparación de pintura supera al de materiales necesarios para la correcta preparación y embellecimiento de las superficies.

Trataremos los procesos de lijado necesarios para reparar y pintar las superficies dañadas de un vehículo desde estos dos puntos de vista.

  • El alto porcentaje de tiempo que el pintor debe invertir.
  • El coste económico de los materiales.

Importancia de los lijados

Durante más de un 30% de su tiempo productivo el pintor realiza trabajos de lijado, de bordes, masillas, aparejos, o pinturas y barnices envejecidos. Así, es el tiempo de toda la reparación en el que se emplea mayor número de horas. A su vez, el coste económico de los diferentes abrasivos que utiliza supone, tan solo, en torno a un 4% del total de la reparación. La segunda partida más barata.

Procesos de lijado más eficientes

Conseguir un proceso de lijado eficiente, en cuanto a mano de obra, puede ser vital en la rentabilidad de los trabajos de pintura. Encontrándose sujeto a varios factores de los hablamos en la entrada del blog de Reynasa.

  • La habilidad o cualificación de los pintores.
  • Las lijas, los equipos o herramientas de lijado (lijadoras).
  • Otros accesorios necesarios (tacos de lijado, platos, etc.).

Toda la experiencia y formación de los pintores en la realización de los procesos de lijado resultará fundamental, ya que durante un largo periodo de tiempo son los encargados de realizar estos trabajos.

Como en cualquier “receta”, es recomendable usar lijas y abrasivos de calidad.

  • Que mantengan un productivo poder de corte a lo largo de su vida útil.
  • Permitan buena aspiración del polvo producido en el lijado.
  • Para ser más rápidos no hay que gastar muchos discos de lija, sino que los que se usen estén bien rentabilizados.

Los fabricantes de abrasivos como Bossauto y Norton incorporan en su gama de productos abrasivos convencionales, con una granulometría FEPA muy amplia (desde P60 hasta P800).

También desarrollan procesos de lijado eficientes, donde determinan el uso concreto de ciertos granos abrasivos para realizar el proceso de lijado completo en una reparación de pintura.

Las lijadoras, ya sean eléctricas o neumáticas, conforman una parte importante en los procesos de lijados eficientes. Más que las propias herramientas en sí, la mayor eficiencia en el lijado se obtendrá con la combinación de las órbitas de trabajo que ofrezcan.

  • Los equipos de lijado más utilizados suelen tener órbita de 5 mm, la más frecuente en el taller.
  • Existen lijadoras con órbitas de 7 u 8 mm para operaciones de mayor desbaste.
  • También hay lijadoras de 2,5 o 3 mm, para operaciones de mateados y lijados finales.

Combinando dos, e incluso tres órbitas, frente a una sola para realizar todos los trabajos de lijado, el proceso de reparación resulta más ventajoso, eficaz y eficiente.

La dureza de los platos en las lijadoras, los interfaces de espuma o los tacos para el lijado manual también influyen en la eficiencia.

La mejora en la aspiración, mediante abrasivos tipo malla, o sistemas de aspiración multiagujeros, etc., también favorecen el proceso, ya que el polvo producido durante el lijado es rápidamente aspirado, evitando embazamientos prematuros de los abrasivos, marcas (caracolillos) en las capas de pintura, etc.

 

Etiquetas: aparejo, bossauto, cataforesis, coche, discos, lijado, masilla, norton, pintura, recambios, reparación, taller
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es