918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo detectar si el vehículo consume refrigerante

12 febrero, 2020Reynasa

Un problema en la culata, fugas o que el refrigerante se esté mezclando con el aceite son las posibles causas de esta avería, cuya reparación será costosa.

El líquido refrigerante es fundamental para el correcto funcionamiento del motor del vehículo. Además de encargarse de enfriar y regular la temperatura del motor, también funciona como protector contra la corrosión del mismo. El nivel de este líquido debe ser constante y sustituirse cada dos años, aproximadamente o entre 40.000 y 60.000 kilómetros, dependiendo del fabricante. Sin embargo, si se detecta que el nivel disminuye, puede indicar que el coche puede estar sufriendo un grave problema y necesita la intervención del profesional de un taller de reparación de forma inmediata, para evitar así enfrentarse a reparaciones más costosas. Si el coche se queda sin este líquido o el nivel baja demasiado, el motor acabará sufriendo las consecuencias. El descenso de los niveles de refrigeración del vehículo puede indicar que la junta de la culata está afectada. Esta es una de las averías más costosas a las que puede enfrentarse el propietario de un automóvil, una reparación cuya cuantía ascienden hasta los 1.000 euros.

Comprobar posibles fugas

Para solucionar este fallo, el operario del taller mecánico, en primer lugar, debe comprobar si existen o no fugas en el circuito, las cuales suelen ser consecuencia del mal estado de las juntas o manguitos. Si tras este análisis se comprueba que no existe deterioro en dichos elementos, eso significa que el vehículo está consumiendo este líquido, o lo que es lo mismo, indica que está mezclándose con el aceite del motor. Esta avería es una de las más complicadas de solucionar en el taller.

Para comprobar que esto es así, el mecánico observará el depósito del refrigerante, en cuyo interior se percibirán manchas flotando. Pero las manchas no solo pueden aparecer en el tanque, sino que la mezcla de las sustancias calientes también puede estar en el tapón del aceite. En cualquier caso, si se detecta o intuye esta posible avería, lo más recomendable es no circular con el vehículo para no ocasionar problemas mayores hasta ser revisado a fondo por los profesionales mecánicos, ya que el uso continuado de un coche con estos síntomas puede derivar en el fallo por completo del motor.

Graves consecuencias

La falta de líquido refrigerante en un automóvil conlleva que no pueda absorberse el calor del motor, y ante un uso excesivo, este puede terminar por quemarse. En el caso contrario, si en invierno un vehículo presenta un bajo nivel de refrigeración, y además pierde anticongelante, el motor no podrá arrancar, y ante la insistencia de poner en marcha el automóvil, se puede llegar a producir una rotura del circuito.

Como recomendación final, lo más importante es verificar con cierta regularidad el nivel del líquido refrigerante. Es fundamental hacerlo siempre con el motor frío, ya que el motor caliente siempre indicará un nivel mayor al que realmente existe.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: cambio, fabricante, líquido refrigerante, motor
Reynasa

17 comentarios. Dejar nuevo

Eduardo
30 enero, 2022 12:29 am

Tengo un Ford Turneo (furgoneta ) a gas oil . El problema que tengo, es que no hay perdidas de liquido en ningún manguito, manguera, tapa,. vaso de expansión (deposito), batería o radiador. Funcionando a baja velocidad en la ciudad, no hay consumo. Pero, si lo saco al autovía a mas de 90 /100 km/h. allí levanta la temperatura y hierve el liquido, ACLARACIÓN: no se mezcla con el aceite…. Alguien me puede echar un mano si es la junta de la culata o bien que este averiada la culata ? Gracias de ante mano…….

Responder
Reynasa
2 febrero, 2022 8:07 am

Hola Eduardo,

Sobre su consulta, para poder tener un diagnostico preciso de forma que pueda aportarle un solución, nuestra recomendación es que lo vea con un taller profesional de forma que pueda diagnosticar como comenta que no hay ninguna fuga, y pueda detectar de donde viene el problema cuando lo saca a autovía.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Alex
27 junio, 2024 10:09 pm

Hola, solía pasarme y el problema fue un electro ventilador que no estaba funcionando… No se si sea tu caso pero lo mejor es que lo lleves al mecánico.
Slds

Responder
Carlos
2 febrero, 2025 6:14 pm

te recomiendo revisar el termostato ,puedes ser la falla

Responder
Omar
24 septiembre, 2022 3:11 am

No se debe de correr a más de 100 con gas

Responder
Daniel
24 enero, 2023 7:47 pm

Tengo una Ranger 2.2 2013 y me consume liq refrigerante y la temperatura llega al nivel optimo y baja bastante y vuelve a subir al nivel optimo. Pero hay veces que le tengo que volver a agregar 5 lts de liq una vez al dia al menos. Mi itinerario en 50km de mañana y 50 km de tarde. Generalmente y ahora con 40°C es a la siesta cuando le debo agregar los 5 lts porque a la mañana con 1 lts ya esta bien. No se cual es el problema.

Responder
Reynasa
26 enero, 2023 10:34 am

Hola Daniel,

Sobre tu consulta el líquido refrigerante y el consumo de este, desde Reynasa no podemos darte un diagnóstico, te recomendamos una revisión visual de un taller para que pueda revisarlo visualmente y darte un motivo.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Danel
4 abril, 2023 1:09 pm

Buenas,le cambie el termostato a mi mercedes c220 cdi hace un mes.le hago unos 500km semanales al coche.Tras un mes,hoy el coche me marcaba que tenia el nivel de refrigerante bajo,y,al verlo he visto que en el vaso expansor le faltaban algo (300ml aprox).He visto y no tiene ninguna fuga.Puede ser que al llenarlo en su momento lo hubiese llenado demasiado?ninca le doy leña al coche ya que lo tengo que utilizar diariamente,lo que si me preocupa es que en un despiste los puse a tope de vueltas segun sali del trabajo en frio (lo tenia en secuencial) y quizas le habre dañado algo la juntaculata.

Responder
Reynasa
17 abril, 2023 8:14 am

Hola Danel,

Sobre la consulta que comentas, para poder tener una diagnóstico tendrías que hacer una revisión visual del vehículo en un taller de confianza para que pudieran verlo y decirte el motivo pro el que te indica un nivel de refrigerante bajo.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Miguel
19 mayo, 2023 7:12 pm

Hola, tenho un Mercedes CLK 200 con 250 mil kilometros, me consume refrigerante unos 200 cc cada 100 km, no lo pierde por ningun lado, la prueba de CO2 negativa, no mezcla con aceite ni vibersa no se calienta tiene un comportamiento perfecto, me hsn dicho que debe ser un pequeño poro en la junta de la culata y que se puede resolver poniendole un producto tapa fugas que opinan ustedes?

Responder
Reynasa
30 mayo, 2023 4:26 pm

Hola Miguel,

En relación a problema con la pérdida de refrigerante, lo que comentas sobre el poro tiene su lógica, pero desde Reynasa no podemos darte un diagnóstico, para ello es necesario una revisión visual y un diagnóstico que te confirme si el tapa fugas es una solución.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Antonio
21 julio, 2024 8:44 am

me consume un dedo de agua cada 50 km y no veo que pierde por ningún sitio

Responder
Reynasa
26 julio, 2024 10:21 am

Hola Antonio,

No es lo normal, te recomendamos que los consultes o acudas a un taller para preguntarles.

Gracias,
Un saludo.

Responder
Jose
12 septiembre, 2024 7:38 am

tengo un kia picanto esta y a los 23 mil km se bajo el nivel de refrigerante, por lo que le completé pensando que en la consecionaria me lo vendieron con bajo nivel de refrigerante, pero en la actualidad a los 39 mil km nuevamente se ha bajado el nivel del refrigerante es normal esto

Responder
Reynasa
20 septiembre, 2024 6:05 am

Hola Jose,
Desconocemos si existe algúna fuga en el circuito o problema que afecte a una pérdida de refrigerante. Lo recomendable es que un mecánico revise el vehículo para diagnisticar el motivo de la pérdida.

Gracias,
Un saludo.

Responder
José Luis
22 diciembre, 2024 10:43 pm

tengo una TM3 fotón doble cabina. me está consumiendo refrigerante y no tiene fugas. q podría ser. ?

Responder
Reynasa
23 diciembre, 2024 3:32 pm

Hola José Luis,

No sabriamos decierte el motivo de la pérdida, en base a que no hay fugas lo recomendable es que lo revise un taller para que te pueda dar una solución.

Gracias,
Un saludo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
  • Reynasa en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Reynasa en Reconstrucción de inyectores piezoeléctricos
  • Narciso zaloar en La conducción autónoma, nuevo reto para el taller.
  • Auxiliadora en ¿Qué ocurre si me quedo sin líquido refrigerante?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es