918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo realizar correctamente un cambio de embrague

17 junio, 2019Reynasa

Es recomendable revisar los componentes circundantes en caso de desperfectos en este componente

El embrague es una de las piezas de desgaste con mayor índice de vida útil. No obstante, existen casos en que es necesario cambiarlo. Entre las acciones que pueden dañar el embrague destacan someter repetidamente el vehículo a una carga pesada debido a la conducción frecuente con un remolque; y un sistema de gestión del motor defectuoso.

Algunos síntomas de avería son que el pedal del embrague esté más duro de lo habitual; que al pisar el acelerador el coche revolucione pero no acelere, y un ruido extraño u olor a quemado al acelerar.

Pasos previos al realizar un cambio de embrague

El primer paso que debe dar el profesional ante un cambio de embrague es realizar un análisis completo de todos sus componentes, ya que es posible que no sea necesario cambiar el sistema por completo. Se trata de una actuación muy costosa tanto para el profesional (es necesario separar la caja de cambios del motor, lo que conlleva mucho tiempo de trabajo), como para el bolsillo del cliente.

Además, según apuntan desde ZF Aftermarket, es recomendable revisar los componentes circundantes en caso de desperfectos en el embrague, incluido el accionamiento del embrague, motor, volante y transmisión. Entre los diferentes componentes del embrague, es especialmente importante prestar atención al disco, ya que es la pieza que soporta la mayor carga, pues el modo de operación del embrague produce una abrasión mecánica. Para saber si está en buenas condiciones, es necesario comprobar que la desviación lateral del disco no supere el valor límite de 0,5 milímetros. Si fuera así, se puede corregir con una horquilla rectificadora.

Cuidado con la instalación del disco de embrague

Al instalar el disco de embrague, es fundamental comprobar que esté en la posición correcta, ya que, de no ser así, se podría dañar el disco, el estriado, la palanca de sujeción o incluso la transmisión: el margen de tolerancia entre el eje primario de transmisión y el estriado es de solo unas centésimas de milímetro.

Incluso una pequeña inexactitud durante la inserción del eje primario podría impedir la movilidad que después se requiere para desacoplar el embrague. Por su parte, el estriado se debe deslizar por el eje de transmisión sin ofrecer resistencia.

En cualquier caso, esta operación, por su complejidad, debe realizarse siempre en un taller especializado.

Etiquetas: averías, disco, embrague, taller
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Terminaron las vacaciones pero el peligro del salitre y la arena de playa son elementos a vigilar
  • La Comunidad de Madrid convoca sus ayudas anuales para talleres
  • Problemas frecuentes con los amortiguadores
  • Cambiar halógenos por luces LED: la gran oportunidad para los talleres
  • Sistema eCall y OBFCM: así es la nueva ITV de 2023

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Nelson en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Estos son los 7 motores más fiables del mundo
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • jose luis en El embrague hace ruido: ¿qué avería puede tener el coche?
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es