918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Cómo limpiar el radiador del coche en 6 pasos

14 marzo, 2022Reynasa

Se recomienda realizar esta operación de mantenimiento una vez cada dos o tres años y siempre con productos específicos como el multiusos WD-40.

Sin ser una operación extremadamente compleja, la limpieza del radiador del automóvil en el taller sí que requiere de una atención especial, dada la especial importancia que tiene este componente en el vehículo: su tarea básica es reducir la temperatura del líquido en el sistema de refrigeración del motor, por lo que para evitar daños en el sistema de refrigeración y en el propio motor, es recomendable realizar una limpieza completa del radiador al menos una vez cada dos o tres años.

Limpieza con WD-40

Hay que tener en cuenta que el líquido puede contaminarse con óxidos y otros elementos extraños, aunque sólo una pequeña parte haya sido aspirada por el motor. Pero, si, además, se detectan síntomas como manchas de agua bajo el coche, temperatura del agua que tiende a subir por encima de lo normal durante la conducción etc. pueden indicar que es necesario realizar la limpieza con urgencia.

En la entrada de hoy del blog de Reynasa explicamos cómo hacerlo con el WD-40

Pasos a seguir con WD-40 para una limpieza efectiva

  1. Limpieza del compartimento motor. Antes de empezar a limpiar el radiador del coche, es necesario limpiar a fondo todo el compartimento del motor con detergentes líquidos para eliminar cualquier depósito graso que impida una inspección precisa. El objetivo es eliminar la grasa, el aceite y otras suciedades diversas. Basta con rociar la superficie y limpiarla con un paño.
  2. Limpieza de la parte delantera del radiador del coche. Comprobar primero las mangueras que entran y salen del radiador, y las que van al depósito de expansión y al motor, asegurándose de que no hay fugas y de que las abrazaderas están bien apretadas. Se puede utilizar para ello un cepillo de cerdas suaves, sin ejercer mucha presión para no deformar las aletas, además de pulverizaciones del WD-40
  3. Drenaje del radiador y del sistema de refrigeración. Elevar el vehículo y colocar un recipiente adecuado bajo el motor. Cuando el motor esté frío, retirar la tapa del tanque de expansión en la parte superior, buscar una válvula de drenaje en la parte inferior y cualquier válvula de ventilación. Hay que aflojar las válvulas y abrir el grifo. De este modo, el líquido escurrirá completamente y será recogido en el contenedor. Si no hay válvula de drenaje, desconectar la manguera más baja del sistema. Para ello, hay que aflojar la abrazadera que lo sujeta y sacarlo del racor en el que está insertado.
  4. Lavar el radiador. Una vez eliminado todo el líquido, se debe cerrar la válvula inferior (o volver a insertar la manguera previamente desconectada) y apretar las válvulas de purga. A continuación, hay que llenar el sistema de refrigeración con agua desmineralizada vertiéndola en el depósito de expansión, para después cerrar el tapón del depósito de expansión y arrancar el motor, dejándolo al ralentí durante unos minutos. Después de apagar el motor y dejar que se enfríe, hay que repetir la operación anterior, vertiendo toda el agua utilizada para el lavado en el recipiente.
  5. Limpiar con productos específicos. Si el agua sigue estando sucia, hay que seguir repitiendo la operación, pero se pueden añadir preparados químicos especiales para realizar una descalcificación importante.
  6. Llenado del circuito con anticongelante. El último paso es rellenar el circuito siguiendo las indicaciones del fabricante en cuanto al tipo de anticongelante a utilizar, ya que el uso de uno indicado puede causar graves daños al motor. Cuando el motor esté frío, hay que verter el líquido en el depósito de expansión hasta alcanzar el nivel indicado. A continuación, cerrar el tapón y arrancar el motor, dejándolo en marcha durante unos minutos. Si el nivel de líquido en el depósito desciende, habrá que rellenarlo.
Etiquetas: anticongelante, limpieza, mantenimiento, radiador, refrigeración, WD-40 multiusos
Reynasa

1 comentario. Dejar nuevo

contratar perito coche
3 diciembre, 2022 12:19 pm

Muy buena información a tener en cuenta en las decisiones de nuestro vehiculo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Por qué elegir bujías de iridium
  • De la presión al dibujo: claves de un neumático en condiciones para este “puente de mayo”
  • Cómo rellenar correctamente una orden de reparación en el taller
  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Cómo detectar si el vehículo consume refrigerante
  • Reynasa en Estos son los 7 motores más fiables del mundo
  • Eduardo en Estos son los 7 motores más fiables del mundo
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es