918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Paso a paso para realizar un cambio de aceite ATF

3 marzo, 2020Reynasa

Existen dos formas de realizar el cambio de aceite ATF en las cajas de cambio automáticas: con un equipo especial de extracción y llenado o, de forma manual, con un vaciado a través del cárter.

Hay varias formas de realizar el cambio de aceite ATF, es decir, el tipo de lubricante empleado en los sistemas de transmisión automática que se caracterizan por detectar por sí mismos el régimen de revoluciones que tiene en todo momento el motor y, por tanto, que realizan el cambio de las marchas de forma automática, sin necesidad de que el conductor pise el embrague y accione la palanca de cambios. Con convertidor de par, de doble embrague, robotizadas…hay diferentes tipos de cajas de cambios automáticas, pero en todos los casos requieren del cambio de aceite ATF para su correcto mantenimiento. Vamos a repasar en la entrada de hoy del blog de Reynasa dos formas de realizar la sustitución.

Vaciado a través del cárter

La forma más rápida y sencilla de realizar el cambio de aceite ATF es vaciarlo a través del cárter y, aunque sea probablemente el método más utilizado, no se trata del más efectivo. ¿El motivo? Que con el vaciado del cárter no se logra extraer el aceite usado por completo, sino que siempre se quedan algunos restos de suciedad e impurezas que, al rellenar con el nuevo aceite, implica que se mezclen esas partículas con el nuevo aceite limpio, repercutiendo en su buen funcionamiento y en acortar su vida útil.

Con equipo especial de extracción y llenado

Siempre habrá que estudiar si al taller le compensa el coste de este tipo de maquinaria con la cantidad de servicios que va a realizar. Pero, en el caso de que así sea, contar con un equipo especial de extracción y llenado de ATF, desde luego es la mejor forma de realizar esta operación, no solo por la sencillez del proceso, sino también por la calidad del mismo. No en vano, muchos de estos equipos realizan el cambio de forma automatizada, pudiendo gestionar todo el proceso desde un cuadro de mandos.

Eso sí, estas máquinas requieren de que previamente el mecánico haya quitado el cárter y cambiado el filtro de la caja de cambios. Pero, una vez hecho esto, el equipo se conecta a la caja de cambios con una especie de mangueras a través de las cuales se extrae por completo el aceite usado y se introduce el nuevo, sin que se junten en ningún momento ni que queden impurezas del antiguo. Una limpieza automatizada que implica, no solo un mayor cuidado de la transmisión, sino también de su vida útil.

Etiquetas: aceite ATF, caja de cambio automática, cambio de aceite, cárter
Reynasa

1 comentario. Dejar nuevo

Fernando
23 marzo, 2021 2:54 pm

Gracias por el artículo amigos, siempre es bueno aprender algo que no sabíamos sobre transmisiones.. entretenido y con información actual e interesante. En nuestra web sobre transmisión automática llevamos un tiempo creando contenidos de interés para el Mundo Motor, somos un grupo de amigos que llevamos adelante nuestra humilde web tratando en detalle todo el universo de las cajas y transmisiones automáticas.
Saludos! y mucha suerte

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es