918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Go
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

Barnices secado al aire, la clave para reducir costes energéticos

6 julio, 2020Reynasa

Estos productos no necesitan aplicar calor durante el periodo de secado, ahorrando en gastos de gasóleo, luz o gas para el taller.

A la hora de realizar reparaciones de carrocería en el taller, un buen resultado final siempre será el objetivo a alcanzar, pero teniendo en cuenta factores como la productividad o los costes energéticos para realizarla. De nada le servirá al taller realizar la mejor reparación si para conseguirla emplea más recursos, tanto personales como económicos, de lo que luego va a cobrar por ella.

Es algo básico en cualquier comercio, pero en el caso de los reparadores de carrocería es aún más importante. Y, para ello, existen productos que facilitan la tarea, como es el caso de los barnices secado al aire. De este tipo de barnices que disponemos en el catálogo de Reynasa de las marcas Bossauto y General Paint, hablamos en la siguiente entrada.

Las funciones del barniz

Este producto habitual en los talleres de carrocería tiene funciones estéticas, pero también protectoras. Se trata de un producto transparente hecho a base de una o más resinas en líquido o en polvo.

Las resinas utilizadas en automoción son sintéticas, ideadas para trabajos exigentes y de calidad. Y se aplican con dos objetivos. Por un lado, proteger la base bicapa de cualquier acción agresiva, pero sobre todo con fines estéticos. No en vano, los barnices aportan un brillo especial a las reparaciones bicapas y tricapas, siendo hoy día indispensable en cualquier acabado de los vehículos.

Ventaja del barniz secado al aire

Existen diferentes tipos de barnices, dentro de los cuales se encuentran los barnices secado al aire, que son interesantes porque permiten reducir costes energéticos. Ello es posible gracias a que no es necesario aplicar calor durante el periodo de secado, reduciendo así los gastos de gasóleo, de luz en el caso de cabinas con paneles endotérmicos o de gas, cuando las cabinas usan quemadores de llama.

Están diseñados para que, una vez son aplicados a temperatura ambiente de 20 °C por el profesional del taller, comienzan inmediatamente a reaccionar sus componentes químicos, iniciando el proceso de polimerización.

En condiciones de 20 °C y humedad mayor que 50% en una hora, la pieza estará seca para montar, y en hora y media seca para pulir.

Etiquetas: barnices, costes energéticos, secado al aire, ventajas
Reynasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los neumáticos están desgastados en el 2% de los accidentes de tráfico con víctimas
  • Uno de cada cuatro vehículos circula con fallos en luces, cuando el 35% de fallecidos es en horas con poca luz
  • Electricidad estática en pinturas: peligros y medidas de prevención
  • Desfase del 45,1% entre el IPC y lo que pagan las aseguradoras por la pintura a los talleres madrileños
  • Diagnóstico en el taller del funcionamiento del aire acondicionado: consejos clave

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • Reynasa en Estos son los problemas más comunes en la polea del cigüeñal
  • Reynasa en Por qué elegir bujías de iridium
  • Alfredo en Fallos en el electroventilador. Problemas y soluciones.
  • GERMAN en Estos son los problemas más comunes en la polea del cigüeñal
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es