918 300 300
info@reynasa.com
Webs Clientes
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Reynasa
  • Productos
    • Accesorios de Automóvil
    • Carrocería
    • Electricidad y Electrónica
    • Maquinaria y Herramienta
    • Mantenimiento
    • Mecánica
    • Moto
    • Neumáticos
    • Productos Diésel
    • Pintura
    • Marcas
    • Valvoline
    • Eni
  • Servicios
    • Asesor de lubricantes
    • Pedidos Online
    • Tiempos de reparación
    • Información Técnica
    • Next Assist
    • Formación
    • Next Control
    • Recambiosymas
    • Viajes de Incentivo
    • Web de neumáticos
    • Asistencia Técnica
    • Service Next
  • Redes de taller
  • Nosotros
    • Misión y valores
    • Delegaciones
    • Historia
    • Nuestro equipo
    • Portal del empleado
  • Noticias
  • Contacto
  • Nexus Shop

El funcionamiento de la centralita (ECU) del motor

25 octubre, 2019Reynasa

La ECU (Engine Control Unit) recibe la información de diferentes sensores para controlar parámetros del motor como la combustión, el carburante, las revoluciones o las emisiones.

Si el motor del vehículo puede equipararse al corazón del cuerpo humano, la centralita del mismo vendría a ser como el cerebro. Desde donde se dan la mayoría de órdenes al vehículo para su correcta respuesta y funcionamiento en el día a día. Los vehículos modernos cuentan con diferentes centralitas, pero es quizá la del motor la que tiene mayor importancia para el automóvil, pues es la encargada de gestionar, por ejemplo, los parámetros de combustión interna del automóvil. Pero hay mucho más detrás de la también llamada unidad de control de motor o ECU (siglas en inglés de Engine Control Unit), porque sirve para controlar en todo momento la cantidad de carburante que se quema en la combustión, del control de la cantidad de emisiones de gases que se lanzan a la atmósfera, de las revoluciones o el régimen de ralentí del procesador. Una especie de pequeño ordenador sin el cual el motor no funcionaría correctamente. De ahí que este componente no deje de ser un microprocesador programado con una serie de parámetros perfectamente definidos.

Los sensores le suministran información

La importancia de la centralita del motor es, por tanto, básica para cualquier automóvil. Pero para recibir correctamente la información que debe gestionar, requiere de los múltiples sensores ubicados por el coche. Desde el sensor del pedal del acelerador, pasando por el de la temperatura del combustible, del líquido refrigerante y del aire, por supuesto del sensor del régimen de revoluciones o del de posición del servomotor.

Todos ellos son los encargados de enviar la información correspondiente sobre el funcionamiento del coche a la ECU, que se encarga de compararlos con los niveles que por defecto tiene programados, de forma que pueda corregirlos si son diferentes a los que tiene almacenados como los adecuados.

Detección de fallos

No menos importante es la otra función de la centralita del motor, que es la de detectar posibles fallos. Qué duda cabe de que cualquier fallo general de la centralita hará que probablemente el motor deje de funcionar por completo o, al menos, lo haga correctamente. Pero, en el caso de que sean los sensores o la parte mecánica los que fallen, guarda la información con el código de error correspondiente para que en el taller, con la máquina de diagnosis enchufada, se pueda recuperar el fallo y corregir la avería de forma mucho más rápida.

*Desde Reynasa informamos que no podemos dar un diagnóstico para una reparación.

Etiquetas: centralita, centralita motor, ECU
Reynasa

2 comentarios. Dejar nuevo

Luis Miguel
31 agosto, 2022 5:08 am

Tengo un Rexton de 2005, hace unos meses se encendió la luz de motor, cuando exigía más potencia, cuándo bajaba la aceleración se apagaba, hace unos días ya se encendía cada vez que aceleraba y sobretodo cuando había pendiente, le he llevado a la casa y llevan haciéndole pruebas 5 días, pero no dan con la avería, me estoy empezando a preocupar, no se que es lo que falla, el Domingo pasado cuando estaba adelantando, no pasaba de 120, por más que le aceleraba, en fin estoy esperando que me digan algo

Reynasa
14 septiembre, 2022 2:57 pm

Hola Luis Miguel,

Respecto a la consulta que cometa, informarle que desde Reynasa no podemos darle un diagnostico, le recomendamos que lo vea con un taller como está haciendo de forma que pueda darle un diagnóstico tras una revisión visual.

Gracias,
Un saludo.

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer cuando un cliente presenta una hoja de reclamación en el taller?
  • ¿Cómo actuar cuando el cliente no recoge el vehículo en el taller?
  • Neumáticos all season, un segmento en auge en España y Europa
  • Así es el impuesto de gases fluorados que incrementa el 5% su precio
  • Los defectos de los frenos más detectados en las ITV

Síguenos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram

Comentarios recientes

  • Reynasa en Analizadores de gases: para mucho más que pasar la ITV
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Localización de las principales averías en la pistola de pintura
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
  • Reynasa en Cómo detectar una avería en el freno de mano eléctrico
Distribuidor de recambios y neumáticos de automóvil
  • Pol. Calidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies
  • Pol. Privacidad
  • SiteMap
  • Canal Ético

C/ Ávila, 24 E 28804
Alcalá de Henares, Madrid

T+ 918 300 300
F+ 918 823 485

Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin

info@reynasa.com
www.reynasa.es